“LA FRONTERA LÍQUIDA.
El español como puente de encuentro literario entre España y el Magreb”
La Asociación Colegial de Escritores de España
(ACE)m Sección Autónoma de Andalucía organiza los días 25 y 26 de noviembre se
celebrará en Córdoba un Congreso internacional bajo el nombre de “LA FRONTERA
LÍQUIDA. El español como puente de encuentro literario entre España y el Magreb” y que tendrá lugar en el
Salón Mudéjar del Rectorado de la Universidad de Córdoba y en la Sala Julio
Romero de Torres, del Real Círculo de la Amistad.
El acto inaugural tendrá lugar en el Alcázar de
los Reyes Cristianos bajo la presidencia oficial del Sr. Alcalde de Córdoba (D.
José María Bellido), Sr. Ministro de Cultura y Deporte de España (D. José
Guirao), Sra. Embajadora del Reino de Marruecos en España (Dña. Karima
Benyaich), Sr. Consejero de Presidencia, Administraciones Públicas e Interior
de la Junta de Andalucía (D. Elías Bendodo Benasayag), Sr. Presidente de la
Diputación Provincial de Córdoba (D. Antonio Ruiz), Sr. Rector Magnífico de la
Universidad de Córdoba (D. José Carlos Gómez Villamandos), Sr. Presidente de
ACE (D. Manuel Rico), Sr. Presidente de ACE-Andalucía (D. Manuel Gahete) y Sr.
Presidente del Club de Amigos de Marruecos en España (D. Pedro Bofill).
Los congresistas, escritores, investigadores y
académicos procedentes de España, Marruecos, Túnez, Argelia tratarán diferentes
temas candentes sobre el momento del Español en los países del Magreb y, en
especial en las riberas mediterráneas. Los participantes serán:

Con motivo
de este acontecimiento, se expondrán el 25
de noviembre a las12 horas en la Diputación Provincial de Córdoba (Palacio de
la Merced) cuatro colecciones de fotografías afines al tema realizada
por Rafael Portal, Naoual Maaroufi, Fernando García Arévalo y Ahmed Mohamed
Mgara.
También,
la editorial Tirant Lo Blanch, publicará un
libro bajo el título “La frontera líquida. Estudios sobre la literatura
hispanomagrebí”, cuyo texto ha sido editado y coordinado por José Sarria y
Manuel Gahete y en el mismo ha intervenido veintisiete profesores e investigadores
de España, Marruecos, Túnez, Argelia, USA y México.
Abu
Kais.
Comentarios