Entradas

Imagen
جمعية مؤسسة المسرح الٱدبي بتطوان تنظم الدورة الحادية عشر لفضاء تطاون المتوسطي للمسرح المتعدد  تحت شعار " المسرح والتنمية" .بمشاركة فرق من المغرب و الأردن و مصر و ءاسبانيا من 27 شتنبر إلى 2 ٱكتوبر  مسرح اسبانيول بتطوان .الدعوات تطلب من مقر المؤسسة بعد 15 من الشهر Con motivo del homenaje en Tetuán de la Directora de la Compañía de Baile Flamenco Expresati, de San Roque, la artista Chari Expresari Pecino, por la Fundación Teatro Literario, se acaba de editar por dicha Asociación, un cuaderno de poesía y prosa firmado por Ahmed Mgara y que representa preludios para la obra “Cante Jondo en el Feddan” que se presentará en el Teatro Español en la ciudad del Dersa el día 1 de octubre  2016. Los poemas de esta obra teatral y musical fueron ideados e inspirados en varios músicos y cantaores flamencos, a los cuales se dedicaron esos poemas, y son: Camarón, Chano Lobato, Chari Expresati, Diego El Cigala, Enrique Morente, Estrella Morente, José...

MEKKI MOURCIA, resonancia de un olvido.

Imagen
MEKKI MOURCIA, resonancia de un olvido.   Estimada amiga Arabia,  llevo un par de semanas pensando en  terminar los compromisos culturales y asociativos que tengo contraídos y "jubilarme de la cultura y del hipócrita mundo de la intelectualidad", pero, al ver algunos comentarios sobre la obra y la persona de tu padre que en Paz descanse, al recordar  lo que dicen o no dicen algunos, me di cuenta de que te tengo que sugerir la idea de un libro conmemorativo para febrero 2017, para el aniversario del fallecimiento de tan ilustre pintor. No para festejar el aniversario, sino para despertar conciencias. No es suficiente bendecir el alma de un ser al que se quiere o que haya hecho algún trabajo digno, hay que perpetuar su obra antes de que pase al olvido , antes de que pasemos, nosotros también, a mejor vida. Hay que pensar en un libro bibliográfico en el que puedan participar quienes lo deseen y tengan algo que aportar sobre la vida y obra del insigne pin...
Imagen
EL TEATRO, DESDE TETUAN, SE PROYECTA EN EL MEDITERRANEO. Homenaje a Chari Expresati. Edición del libro: "Cante Jondo, desde el Feddán" Con motivo del Espacio Mediterráneo De Teatro Multidimensioanl de Tetuán que organiza anualmente la Fundación de Teatro Literario de Tetuán, en su duodécima edición, entre el 27 de septiembre y el 2 de de octubre 2016, se procederá al homenaje magno de la Directora de la Compañía de Baile Flamenco Expresati, doña Rosario Chari Expresati en el incomparable marco del Teatro Español de la ciudad de Tetuán, en reconocimiento a su larga y dilatada labor, de más de treinta años de enseñanza del baile en la bella localidad de San Roque, así como por las actuaciones en festivales anteriores organizador por la Fundación tetuaní en 2014 y 2015. El homenaje será antes de la actuación de la Compañía la noche del sábado, día1 de octubre y, con tal motivo, se presentará un libro , en prosa y en poesía, que se ha escrito especialmente para servir ...

Mohamed Sibari... en el recuerdo.

Imagen
VOLVER AL PARAISO… Homenaje a Mohamed Sibari. Por: Ahmed Mgara, del libro “ Sibari y Nosotros ” Los avatares de la vida nos suelen aportar vivencias y experiencias muy dispares. Gratas, algunas, pero ingratas, las otras. También nos ponen, como rigor dictado por el destino, que nos encontremos con gentes de grandes valores y que nos marquen para el resto de nuestras vidas, nos llenan de sus experiencias aportándonos la riqueza de su vivencia, la humildad de su caminar por la vida, los aprendizajes adquiridos durante su larga trayectoria por las sendas de la sociedad y del conocimiento… Para mí, conocer a Mohamed Sibari, la persona y el escritor, fue uno de mis grandes aciertos en mi humilde caminar como escritor. No solamente por haber conocido a un creador de calidad vertical y de producción, siempre sublime y en alza, sino, también, por haber hallado en él un ser humano con una personalidad férrea, de sanas convicciones irreversibles; una persona íntegra que llamaba a...

Chari Expresati será homenajeada en Tetuán.

Imagen
Chari Expresati será homenajeada en Tetuán. La sanroqueña Chari Expresati, Directora de la Compañía de Baile Flamenco Expresati de la bella localidad de San Roque- Algeciras- será merecidamente homenajeada en la ciudad de Tetuán por la Fundación Teatro Literario en el marco del festival internacional de teatro que anualmente organiza la Fundación mencionada bajo el título de “Espacio Mediterráneo para el Teatro Multidimensional” que este año se celebrará la última semana de septiembre, siendo el sábado 1 de octubre el día del homenaje a la gran artista sanroqueña. El acto tendrá lugar en el incomparable marco del Teatro Español y en el cual ya actuó la simpática expedición sanroqueña en los festivales de 2014 y 2015 cosechando las mejores ovaciones y la gran valoración de los más de 1100 espectadores que alberga el teatro. Un justo reconocimiento a una dilatada trayectoria que, desde Tetuán, también se valora.                 ...

El Libro de las aguas" de José Sarria.

Imagen
El Libro de las aguas" de José Sarria. Se quiso despertar el agua de su letargo de cada anochecer, se encontró con una mansa capa de agua, salpicada de estrofas sublimes y de rimas  en consonancia. Quisieron, las agua, escaparse de su libro y dejarse verter sobre la poesía de su amanecer. Subieron, esas aguas, sobre las grupas de la poesía dejando que los estribos los llevara el poeta José Sarria. Las aguas, transformadas y revestidas de poesía, quisieron dejar sus moradas andalusíes, tanto en el norte como en el sur, y reencontrarse en el paraninfo del abrazo, en la patria común de la palabra: Siempre atesoré la certeza / de que al final nos quedaría / el murmullo del agua en las acequias… Porque el agua crece y da que pensar e imaginar : Es el agua, que como levadura / erige sus montañas de palabras Es, el agua, el comienzo y el fin de todo proyecto y de todo sueño. Es la vivacidad de la vida misma y de todos los contornos de la existencia, es el sacro rev...

"Réquiem en Tetuán", de Ahmed Mgara

Imagen
Más allá del edén. Del libro "Réquiem en Tetuán", de Ahmed Mgara Allí estaba el Gorgues, implacable con su vestimenta grisácea, desafiando las nubes atravesándolas con su hiriente cima que abrazaba al sol con los destellos de su corona milenaria. Estaba solo, más allá de las rejas que el Dersa dibuja en una serpentina línea de barro y de llanto. Me dio la impresión que, al menos aquella vez, mi Gorgues no necesitaba subir a sus borrascosas cumbres para sentirse plagado de ausencias y de hiriente soledad. La tristeza de su túnica lo tenía sumiso en su lúgubre silencio que tan solo emanaba los susurros del viento cuando los repelía enviándolos hacia los pinos del Dersa. Estaba alterado en sus vuelos inmensos mientras la irradiación del sol le daba la impresión de ficticios movimientos carentes de veracidad. El Gorgues, encaramado en el cielo, unía el horizonte con la tierra tetuaní que se dejaba rociar por las aguas del Mhannesh. Desde la cornisa yo seguía mira...

"Réquiem en Tetuán", de Ahmed Mgara.

Imagen
Tetuán, la novia sin ajuar. Del libro "Réquiem en Tetuán", de Ahmed Mgara. Tendida bajo las marchitas rosas de la alborada, la niña de fuego cubre de caricias las cloacas que riegan sus acequias de llanto y de encanto. La rosa de los vientos torna su blancura en cuna de tormentos, blasfemando sobre el letargo de sus sueños vespertinos. El azul del cielo le trae de la mar su amargura y la cicatriz de los siglos. Golondrinas celestiales sobre su rocío vienen y van aún sin traer ni llevar sobre sus alas lo que vienen a buscar. Sus callejas impresionan como laberintos de hechizos, como serpentines de cardo entremezclados con el rugir de su silencio. Tetuán, en su pálida desnudez, descansa sobre el lecho amargo del Dersa, tensa la espalda y acurrucada en el alma. Derrotada sin ser vencida. El aire que la comprime camina como las olas antes del ocaso de su sol, casi sin movimiento y sin traslación. Da la impresión  que el aire que entorna el Tetuán antiguo se...
Imagen
Tetuán, suspiro morisco. Del libro "Réquiem en Tetuán" de Ahmed Mgara. Mi tierra es como todas las ciudades. Es alma  y espíritu viviente, raíces que crecen en las profundidades y ramas que se alzan en las  alturas…semillas esparcidas por todos lares y en lo más lejano del cuero mundano. Tetuán tuvo hijos ilustres que ahora tiene diseminados en minifundios distantes. Muchos de ellos salieron jóvenes en busca del saber, otros en busca del sustento y de un futuro menos cruel    y más prometedor. Otros salieron de Tetuán ya maduros para ocuparse de cuestiones concretas o misiones determinadas. Pocos vuelven a las callejas y plazoletas del lugar, por olvido o por imperativos, no sé; pero dejan tras de sí una ciudad que les vio nacer y que les dio el surgir…que los necesita. Tetuán se vio desahuciar por quienes ella amamantó desde la más temprana edad…y no pensaron en volver porque adquirieron su nueva identidad. Cambiaron de aspectos y de rasgos fa...

"Réquiem en Tetuán", de Ahmed Mgara.

Imagen
"Réquiem en Tetuán" del libro ""Réquiem en Tetuán" de Ahmed Mgara. Me han dicho que la tengo que dejar de querer; que su amor no me ha causado más que problemas y las más horribles de las perdiciones. Me han insinuado que he de dejar de lado su pasión; olvidarla…y empezar con otros sentires, otro vivir sin mi Tetuán en el alma. Habiendo nacido en su orilla más mediterránea y respirado su aire más primoroso, no puedo ser ingrato renunciando a ella. En Tetuán nací y en su brisa quiero que se escuche mi epitafio. Y, cuando mi alma pase a mejor vida, apiadase de mis pecados mi Dios, sólo podré hallar mi paz si mis restos pudieran  descansar en la avidez de la tierra tetuaní. Que me entierren bajo la sombra de un naranjo que sembré cerca de una higuera carcomida por los años, que rocíen mis restos con agua de azahar y que esparzan sobre la polvareda que coloree mi tumba  un manojo de pétalos rosales y arrayanes a caudales. Que me entierren donde ...

"Réquiem en Tetuán", por Ahmed Mgara.

Imagen
La mar de Tetuán. Del libro "Réquiem en Tetuán", de Ahmed Mgara Dos espinas llevo clavadas en mis entrañas, la de la mar que me aleja del horizonte andalusí y la de la montaña que me distancia de los pinos del Gorgues cada vez un poco más. Entrañas ensangrentadas por un luto vociferante en la oquedad de los vientos, gritos ocultos tras las calles y las oxidadas paredes de una ciudad carcomida por un pasado que ni siquiera le pertenece. Tetuán, moza amputada en sus pestañas, vibra sobre su lecho del Dersa de tanto dolor, deshojando la margarita que se niega a darle una respuesta veraz y que, sin decir ni que sí ni que no, se desviste de la blanca vestimenta -hoja tras hoja- en la sacra tierra del amor. Blanca Paloma con plomo en sus alas. Subido en lo alto del monte del cementerio veo las olas de la mar chispear en la tacita de Río Martín. Agua bendita por la sal fina que baila la sinfonía de los tiempos sobre las doradas arenas que visten la orilla de sol y de...