Entradas

Tres Culturas

Imagen
COLOQUIO INTERNACIONAL: “DIÁLOGO INTERCULTURAL: ENTRE MITO Y REALIDAD” Fundación Tres Culturas, Sevilla. 4, 5 y 6 de febrero de 2008 Lunes 4 de febrero de 2008 19:00h - Apertura oficial D. Enrique Ojeda Vila, Director-Gerente, Fundación Tres Culturas, Sevilla. Da. Aviva Dorón, Catedrática de la Universidad de Haifa. D. Louis Lemkow, Catedrático de la Universidad Autónoma de Barcelona D. Carlos Alvar, Catedrático de las Universidades de Ginebra y de Alcalá. D. Abdellatif Limami , Catedrático de la Universidad Mohamed V Agdal, Rabat. Da. Rosa Guerreiro, División de Políticas Culturales y Diálogo Intercultural, UNESCO. D. Germinal Gil, Fundación Tres Culturas, Sevilla. Conferencia Inaugural: “El Desafío de la tensión de Identidad en el Diálogo Intercultural” D. Doudou Diene, Special Repporteur sobre formas contemporáneas de Racismo, Discriminación Racial, Xenofobia e Intolerancia, Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos, Naciones Unidas. Martes 5 d...

La alianza de civilizaciones.

Imagen
LA ALIANZA DE CIVILIZACIONES : UNA CONJUNCIÓN DE CULTURAS CON BUENOS PRECEDENTES HISTÓRICOS Rodolfo Gil Benumeya Grimau La sociedad de la Península Ibérica ha sido siempre una sociedad atípica, que ha necesitado de fórmulas atípicas al estilo de las que empezaron a formarse en la época de Al-Andalus, en algunos de los reinos cristianos posteriores o ahora mismo. En Al-Andalus prevaleció la idea de un estado integrador común a todos los hispanos que había entonces, musulmanes, cristianos y judíos, con sus personalidades y sus culturas a cuestas. Al-Andalus fue el producto de una dialéctica; pero también lo fueron en buena parte los reinos cristianos coetáneos y posteriores. Tenemos tendencia a imaginarnos este conjunto como un fenómeno histórico particular, más o menos admirable según sus periodos y según la visión de quien lo contemple de entre nosotros, pero casi siempre diferente a los otros fenómenos históricos interétnicos o intersociales conocidos. Es un fenómeno distinto a los ...

Presencias

Imagen
PRESENCIAS, de Ahmed Mohamed Mgara Editado por la Asociación Ingenieros para el Medio Ambiente y el Desarollo, se acaba de editar un nuevo libro del escritor hispanista tetuaní Ahmed Mohamed Mgara con un soporte incondicional de la Casa de la Cultura de Tetuán y de la Dirección Regional Tánge Tetuán de Cultura.
ASOCIACIÓN ANDALUZA DE ESCRITORES Y CRÍTICOS LITERARIOS NOTA DE PRENSA XIV PREMIO ANDALUCÍA DE LA CRÍTICA Los próximos días 1, 2 y 3 de febrero se reúnen, como cada año, en Arcos de la Frontera (Cádiz) el Jurado de narrativa y el de poesía del Premio Andalucía de la Crítica (correspondiente a textos del año 2007), para el fallo de su decimocuarta edición, que lleva a cabo la Asociación Andaluza de Escritores y Críticos Literarios. En años anteriores este premio lo han obtenido, entre otros, los escritores Pablo García Baena, Antonio Muñoz Rojas, María Victoria Atencia, Antonio Soler, Antonio Prieto, Jenaro Talens, Carlos Edmundo de Ory, Eduardo Menducutti, Manuel Mantero, Rafael Escuredo, Rafael Guillén o Salvador Compán. El Jurado está formado por más de veinte escritores, profesores de universidad, críticos literarios y periodistas andaluces. Los finalistas, en las diversas modalidades, de la presente edición, y de donde saldrán los gana...
Imagen
Experiencias de mujer Antonio Moreno Ayora VEINTICUATRO RETRATOS DE MUJER Paloma FERNÁNDEZ GOMÁ Fundación Municipal de Cultura José Luis Cano, Algeciras, 2007, 141 págs. Paloma Fernández Gomá, escritora que irradia su creación desde la cálida ciudad de Algeciras, que tiene ya en su haber más de una docena de obras editadas, que ha sido incluida en numerosas antologías (como Ellas también cuentan o Final de entrega. Antología de poetas contra la violencia de género, coordinada por Balbina Prior) y que en los últimos años dirige la excelente revista de creación y crítica Tres orillas, presenta ahora esta nueva edición de Veinticuatro retratos de mujer. Es esta una obra donde se aglutinan un conjunto de breves relatos hilvanados en torno a diferentes vivencias que tienen al alma femenina como protagonista y al solar hispano de tiempos remotos o actuales como condicionante del argumento. El primero de estos relatos, “Neyka”, de evidente raigambre mítica, se centra en la llegada a Cádiz de ...

De Papel Literario

ÁNGELES DEL DESIERTO José Sarria ÁNGELES DEL DESIERTO Paloma FERNÁNDEZ GOMÁ Colección Ancha del Carmen Ayuntamiento de Málaga, 2007 Tres citas me llegaron a la memoria después de haber leído los poemas de Paloma Fernández Gomá, incluidos en su más reciente poemario ÁNGELES DE DESIERTO (publicado por la Colección Ancha del Carmen, que dirige José García Pérez, en Málaga). “La Diosa Razón: ramera de la poesía" (Carlos Edmundo de Ory), “Poesía es el arte de la elipsis y la sugerencia” (José Luis García Martín), y la poesía es “El testimonio del autor elevado a categoría de símbolo plenamente estético, perdurable y universal, pues el poeta es quien, más que mira, ve y, más que ver, elabora lo que mira” (Antonio Enrique). ÁNGELES DEL DESIERTO es un texto de honda belleza metafórica. Paloma Fernández Gomá ha querido mirar, ver y descubrir (y con ello fundar, desde la palabra) otro mundo posible más allá de los límites peninsulares. En su empeño, de larga trayectoria...

Paloma habla de Djbilou

RECORDANDO A ABDELLAH DJBILOU En el año 2001 en Algeciras tuve la enorme satisfacción de conocer a Abdellah Djbilou. Colaboró en TRES ORILLAS en el número 1 con un artículo titulado: Cien años de la visita de Pío Baroja y Ruben Darío a Tánger ( 1909 - 2003 ). Artículo que me envió escrito a mano y el cual yo misma pasé a ordenador. También me envió unos poemas , como él decía " de su juventud ", para quizás una posible publicación; y que decidí guardar para una mejor ocasión. Fue un hombre afable, colaborador y amante de la cultura. Él se encontraba muy unido a la tierra de la orilla de donde yo vengo hoy, para sumarme a este sencillo homenaje. Quedaron muchos proyectos pendientes . Hoy deseo hacer público mi respeto y admiración por su obra y su persona . Dentro de estos proyectos , a los que aludía, estaba el hacer en TRES ORILLAS un homenaje dedicado a la trayectoria literaria y ensayística de Abdellah Djbilou, en el cual pensaba publicar aquellos " poemas de juvent...
Imagen
PRESENTACION EN TETUAN DEL LIBRO CON LOS RELATOS GANADORES DEL CONCURSO LITERARIO DEL INSTITUTO ESPAÑOL “JUAN DE LA CIERVA “DE TETUAN. El próximo miércoles 16 de Enero a las doce y media de la mañana, tendrá lugar en el Instituto Español “Juan de la Cierva” de Tetuán, la presentación del libro que contiene los relatos ganadores del Concurso Literario que organiza este Centro. Este libro ha sido patrocinado por la Oficina de Cooperación con el Norte de Marruecos-Junta de Andalucía cuyo responsable es Patricio González. La publicación de estos relatos viene como consecuencia de la conferencia que el escritor y periodista tetuaní, Ahmed Mgara ofreció en este Instituto el pasado 22 de Febrero con motivo de la entrega de premios de este Concurso y a la que asistió Patricio González quien se comprometió a la publicación de los mismos. Bajo el título de CONCURSO LITERARIO Y MEJORES CARTAS DE AMOR 2007, se recogen los relatos y cartas de Sofía Bouayad, Rabib Aitmadi , Hajar Lachkar , Ismael El...

Concurso literario

Imagen
PRIMER CERTAMEN INTERNACIONAL DE RELATOS CORTOS “CUENTOS DEL ESTRECHO” BASES: 1.-Podrán concurrir todas las personas que lo deseen , cualquiera que fuera su nacionalidad , siempre que sus obras sean escritas en castellano. 2.-Se establece un único premio de 2000 euros (Dos mil) y la publicación del relato en una edición de mil ejemplares que será presentado en Andalucía y Norte de Marruecos . Igualmente , este premio conllevará la distribución del libro a través de diferentes librerías de España y Marruecos. 3.-Los trabajos deberán ser inéditos y no haber obtenido premio en ningún certamen literario. La temática deberá estar relacionada , de alguna forma , con las dos orillas del Estrecho y con una extensión no inferior a 25 folios ni superior a 30. 4.-Se presentarán tres originales mecanografiados a doble espacio y por una sola cara , firmados con nombre supuesto y acompañados de un sobre cerrado , dentro del cual figurará el nombre completo real del autor ó autora , así como su direc...

Homanaje a DJBILOU

HOMENAJE POSTUMO A: Abdullah Djbilo Por: dr. Chakyb Chairi Paz sea con los reunidos aquí o lo hubieran deseado, aunque no pudieran venir, para homenajear la memoria del Profesor Abdullah Djbilo. Para hablar de este hombre especial para muchos, me ubico principalmente desde la perspectiva del estudiante admirador, si bien pude conocerlo más de cerca apreciando sus cualidades humanas; eso si, estas oportunidades fueron bien escasas, si bien estuvieron repletas de expresiones significativas que dejan traslucir su iluminado corazón. Cuando uno repasa los recuerdos se da cuenta de que es posible distinguir tres categorías al hablar de este admirable hombre. La propiamente humana, la faceta científica y la actividad laboral, a las cuales me remitiré a lo largo de esta alocución. Así, expreso esta tarde unas palabras en homenaje póstumo al...

Djbilou, homenajeado.

La tarde noche del viernes 27 de diciembre 2007 tuvo lugar en el Salón de Actos de la Asociación Tetuán Asmir de la capital del norte de Marruecos un homenaje póstumo en recuerdo del alma del escritor recientemente fallecido Abdellah Djbilou. El malogrado era uno de los más lúcido escritores marroquíes en español de todos los tiempos. Antólogo, traductor e investigador, dejó en las bibliotecas de varios países un gran tesoro bibliográfico. En en acto tomaron parte eminencias como el dr. M'hammed Benaboud, escritor y profesor universitario; dr. Mohamed Bouiessef Rekab, profesor de la UNED de Ceuta y escritor hispanista; Paloma Fernández Gomá, poetisa española y directora de la revista transcultural "Tres Orillas"; dr. Chakib Chairi, gran intelectual tetuaní. Asimismo, El Vice-Presidente de la Asociación Tetuán Asmir leyó una ponencia del dr. Fernando de Agreda Burillo, conocido arabista español, mientras que Ahmed Mgara leyó la que envió Mohamed Larbi Messari, diplomático ...

Anales.

El tema Anales, de este día y que figura bajo esta agregación, fue extraído de Marruecosdigital.

Anales

Tercer número de la revista “ Anales. Revista de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos” La revista “Anales”, sobre estudios ibéricos e iberoamericanos, coordinada por Mohamed Abrighach y editado por el Departamento de lengua y Literatura Españolas de la Facultad de Letras y Ciencias de Agadir acaba de sacar su tercer número. En esta ocasión, la revista, compuesta por más de 150 páginas, presenta artículos diversos de autores marroquíes y españoles, que muestra la intención de ser una publicación hispánica especializada en español que nace desde Marruecos, y la evidencia de que los hispanistas y el afán por crear una literatura marroquí en español están muy vivos hoy día. Este número consta de siete artículos. De acuerdo con la línea editorial de la revista que se interesa primordialmente por la interculturalidad hispano-marroquí, el lector puede disfrutar de tres estudios que versan sobre temáticas diversas. En “La escritura marroquí en lengua española: de los fundadores a los creadores”...

Concurdo literario

PRIMER CERTAMEN INTERNACIONAL DE RELATOS CORTOS “CUENTOS DEL ESTRECHO” BASES: 1.-Podrán concurrir todas las personas que lo deseen , cualquiera que fuera su nacionalidad , siempre que sus obras sean escritas en castellano. 2.-Se establece un único premio de 2000 euros (Dos mil) y la publicación del relato en una edición de mil ejemplares que será presentado en Andalucía y Norte de Marruecos . Igualmente , este premio conllevará la distribución del libro a través de diferentes librerías de España y Marruecos. 3.-Los trabajos deberán ser inéditos y no haber obtenido premio en ningún certamen literario. La temática deberá estar relacionada , de alguna forma , con las dos orillas del Estrecho y con una extensión no inferior a 25 folios ni superior a 30. 4.-Se presentarán tres originales mecanografiados a doble espacio y por una sola cara , firmados con nombre supuesto y acompañados de un sobre cerrado , dentro del cual figurará el nombre completo real del autor ó autora , así como su dire...

Messari, en homenaje a Djbilou

Imagen
تحية لروح عبد الله جبيلو كما هو حال الموت دائما، كانت وفاة جبيلو مفاجئة. وكما هو الحال دائما، فإن وفاة رجل بمواصفاته، هي خسارة. وأيضا، وبسبب ذلك،أي أنها كانت مفاجئة، وأنها خسارة، فهي تحدث فراغا. مفاجئة، لأننا كنا ننتظر منه أن يكمل المشوار. فقد كانت محطة مدريد في تصورنا لحظة، كنا نتوقع أن يعقبها استقرار، لمراجعة الأوراق، وتبييض المسودات، قصد إتمام جمل كثيرة فيها المبتدأ وينقصها الخبر. علي أن الوفاة إلي جانب أنها كانت مفاجئة، لأنه " لا تدري نفس بأي أرض تموت "، فإنها كانت خسارة لهذه العائلة من المشتغلين بالشأن الإسباني، تليده وراهنه، حيث كنا نعول عليه أن يتابع تغطية الموضوعات التي انشغل بها، ليضيف إلي ما ينجزه زملاؤه في الجامعة، ما يغني به معارفنا. بهذا المعنى فإن وفاته المفاجئة والتي هي في حد ذاتها خسارة، تأتي لتنبه إلي فراغ لن يملأه إلا هو، لأنه ملأ موقعا في عالم الدراسات الإسبانية، هو وحده الذي أحدثه ورسم معالمه. دعوني أتوقف علي جانب من أعماله، هو الأنطولوجيات. وقد كتب أستاذه، وصديقنا جميعا، بيدرو مارتينيث مونطافيث، وهو يقدم كتابه عن " طنجة باب إفريقيا " : إن له ( أ...

Homenaje a Abdellah Djbilou

Imagen
Homenaje a Abdellah Djbilou * (Tetuán, 27 de Diciembre 2007) Abdellah Djbilou, el hombre Ruego un minuto de silencio en respeto a la persona de nuestro llorado amigo Abdellah Djbilou (Que en Paz descanse). Mi agradecimiento más firme y serio va a nuestro querido Ahmed Mohamed Mgara, alma de este encuentro para recordar a uno de los hispanistas más ilustres de Marruecos. Agradezco a Tetuán Asmir su apoyo para que podamos reunirnos en sus dependencias y a todos los que se hallan presentes para conmemorar la vida de uno de nuestros conciudadanos que ha sido llamado por Dios Todopoderoso. Generalmente, los fines de año nos sirven para resumir nuestros trabajos, para recordar a los amigos con felicitaciones, con los deseos de mejorar nuestros rendimientos… Y sin quererlo, también estamos abocados a recordar a nuestros amigos y familiares idos. A aquellos que de una manera u otra han participado de lo mismo que nosotros a lo largo de años, y que por los destinos de cada uno, se han tenido qu...