Entradas

Imagen
La Asociación Tetuán Asmir y la Fundación Dos Orillas de la Diputación de Cádiz Presentarán el marte 05 de mayo 2009 a las 18h El libro "RESONANCIAS" firmado por: Ahmed Mgara. Salón de Actos de Tetuán Asmir. Av Al Jazaer, frente al Colegio Jacinto Benvante Espero vuestra asistencia

RESONANCIAS? SEGUN PALOMA FERNANDEZ GOMA.

Imagen
RESONANCIAS: ARTÍCULOS Y PENSAMIENTOS DE AHMED MOHAMED MEGARA El escritor, periodista y poeta Ahmed Mohamed Mgara nos presenta en el libro RESONANCIAS una serie de artículos donde los pensamientos que expone quedan comprometidos por sus convicciones y con su tiempo, siendo valedores de cuestiones vitales, como son el hispanismo, la convivencia intercultural y el legado andalusí en la cultura actual. Mgara conforma una serie de reflexiones encaminadas a entender mejor nuestro presente, el que vivimos los pueblos ribereños del Mediterráneo y en torno a las dos orillas del Estrecho de Gibraltar; siempre desde una perspectiva abierta a distintas tendencias o posicionamientos, donde el respeto hacia “ el otro “ es punto de referencia de las premisas que establecen la partida hacia donde derivan sus conclusiones. Ahmed Mgara es un hombre íntegro, que ofrece su amistad sin fisuras, sabiendo que la amistad es una joya en bruto de las que quedan pocas y que debe ser trabajada con tiempo y de...

Mohamed Doggui en el estrecho

El tunecino Mohamed Doggui, ganador del certamen de relatos Cuentos del Estrecho de la Fundación Dos Orillas de la Diputación de Cádiz. Mohamed Doggui, de Túnez, se ha alzado con el premio del Certamen Internacional de Relatos Cuentos del Estrecho, que organiza la Fundación Dos Orillas de la Diputación Provincial de Cádiz, cuyo jurado se ha reunido en la mañana del jueves 23 de abril, para dar a conocer el fallo. Mohamed Doggui ha logrado el premio con el relato Mamadú y los verbos españoles, un relato que se instala en la distancia que une los corazones más allá del idioma, de las creencias o de las costumbres. Mohamed Doggui plantea la paradoja de la distancia que acerca, idea que se convierte en el eje principal de la narración. Mamadú y los verbos españoles está bien encauzado sobre una secuencia de actos que se van sucediendo hasta llegar a descifrar el mensaje plurivalente que encierra: los sentimientos no tienen fronteras. Los miembros del jurado han mostrado su satisfacción por...

Calle del Agua ...antología

Imagen
LA ANTOLOGÍA “CALLE DEL AGUA” SE PRESENTÓ EN RIO MARTIN Y EN TETUÁN La mañana del jueves 23 de abril, día internacional del libro, se presentó en la Facultad de Letras de Tetuán, bajo los auspicios del Departamento de Hispánicas, la Antología contemporánea de literatura hispanomagrebí CALLE DEL AGUA con presencia de tres de los autores, Manuel Gahete, Pepe Sarria y Ahmed Mgara. Siendo el acto presentado por el Jefe del Departamento, dr. Mustapha Adila y en presencia del señor Abdeslam Chaachoo, vicepresidente de la Asociación Tetuán Asmir, organizadora de los dos actos. Por la tarde fue presentada en Tetuán (En el salón de actos de la Asociación Tetuán Asmir). La presentación de esta antología fue patrocinada por el INSITUTO MUNICIPAL DEL LIBRO DE MÁLAGA Y LA FUNDACIÓN DOS ORILLAS DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CADIZ y es el primer estudio antológico que analiza uno de los fenómenos literarios de mayor interés ensayístico de las últimas décadas en la región del Magreb: la aparición d...

CALLE DE AGUA

Imagen
Rodolfo Gil Grimau,prologuista de la obra y gran ausente. El jueves 23de abril 2009 se presentará en Tetuán, en sesiones de mañana y tarde, la antología contemporánea de literatura hispanomagrebí "Calle de Agua". La antología es obra de Aziz Tazi, Manuel Gaheta, Abdellatif Limami, José Sarria y Ahmed Mgara. A las 10h 30' se presentará en el Salón de Actos de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas -frente a la Huerta Bernal y antes de llegar a Río Martín-. Participarán los señores Mostafá Adila, por el Departamente de Hispánicas, Manuel Gahete, José Sarria y Ahmed Mgara, antólogos. A las 18h se presentará la obra en el Salón de Actos de la Asociación Tetuán Asmir, frente al Colegio Jacinto Benabente- Av Alyazaer- con participación del señor Abdeslam Chachoo, por la Asociación Tetuán Asmir, y Patricio González, por la Fundación Dos Orillas de la Diputación de Cádiz (patrocinadores) además de los antólogos. Por el interés de la obra, y por ser la que más se aproxima a la r...

RESONANCIAS, EN DOS ORILLAS

Imagen
“RESONANCIAS” DE AHMED MOHAMED MGARA HA SIDO PRESENTADO EN EL KURSAAL DE ALGECIRAS En la tarde de hoy jueves 16 de abril ha sido presentado el libro RESONANCIAS del escritor, periodista y poeta tetuaní Ahmed Mohamed Mgara, en el Kursaal de Algeciras, editado por la Fundación Dos Orillas de la Diputación de Cádiz. En el acto ha estado acompañado por Paloma Fernández Gomá (escritora, poeta y directora de la revista intercultural TRES ORILLAS) y Patricio González (Director de Relaciones con el Norte de Marruecos). Patricio González ha presentado al autor abundando en su prolífica obra que abarca la publicación de siete libros en español, sus colaboraciones en diversas antologías, su participación como miembro del consejo de redacción de TRES ORILLAS 0 su labor periodística en diversos medios de comunicación escritos y en radio tanto en España como en Marruecos, formando parte también de los cinco autores que han llevado a cabo la Antología CALLE DEL AGUA que fuera presentada en el Kursaa...

Foro de Música Andalusí

Imagen
Foto Abdelilah Failali En nombre del Centro Cultural Lerchundi, ubicado en la antigua Iglesia de Martil, tenemos el honor de haceros partícipes del I Foro de Música titulado "La Música Andalusí: influencia en otras músicas españolas", en el que intervendrán cinco destacados músicos, artistas y musicólogos de Tetuán. En la misma se pretende reflexionar, desde las diversas aportaciones de los ponentes, sobre el legado de la música andalusí y sus relaciones e influencias en otras musicas españolas. Al tiempo que tendrá lugar la presentación del CD "Andalusiat de una orilla a otra", de la artista soprano Samira Kadiri, coordinadora y moderadora del Foro, la cual disertará sobre la convivencia de tradiciones musicales en el mediterráneo. Dicha actividad está patrocinada por el Consulado General de España en Tetuán y tendrá lugar el próximo 15 de abril, a partir de las 18'00 h. en nuestra Biblioteca Lerchundi (antigua Iglesia) de Martil, le adjunto el cartel del ...

De mis alforjas

Conferencia pronunciada en Fez hace tres años. Aquella noche conocí al malogrado Mohamed Khallaf. Y, la mañana de ese mismo día, Allal Ezzaim presentaba una obra suya en Fez. Estoy atravesando momentos difíciles que tan solo supero en santiamenes de lucidez y, lo que es peor, tengo que hablar de mi obra. Pero, así iba a poder reencontrarme con varios amigos y conocer a otros personalmente. No poseo la mala costumbre de hablar de mis proezas o logros en las alforjas de mis recuerdos, y, menos aún, en público y delante de eminencias. Pero treinta años escribiendo en español, entre los treinta y siete que llevo escribiendo, son más de media vida y delatan una vida dedicada, casi de lleno, a eso de publicar lo que escribo para que lo lean los demás. Desde 1968 no he dejado de publicar. Más de 5000 artículos y casi 1000 fotografías aparecieron en más de 50 publicaciones de 8 países me pesan en el alma hasta el punto de desmoralizarme antes de enviar una colaboración a una publicación. Más d...

Momentos...

PALABRAS POSTRERAS DE UNA NOCHE QUE NO TERMINA. No sé qué hora de la madrugada será, ni quiero. Me basto con saber el mal que llevo dentro, soy todo penas y lamentos; me cuesta dormir aún necesitándolo mi cuerpo y mi alma. Me siento peor que un manojo de nervios alterados al borde de una irreversible locura. Estoy deshecho conmigo mismo y con quienes, creo, debieran amarme o proteger su querer hacia mí. No me encuentro, no hallo mi identidad; no me resta lo poco que poseía, el humilde don de la palabra que se me fue sin pretender desprenderme de él. Fui cantor mientras existí. No sé que soy ahora en el ocaso de mi elocuencia. Se me confunden los sentires con las palabras. No me quedan ni alma ni espíritu. Soy una frase entrecortada, una expresión profunda y honda de la que no se entiende nada. Dicen que digo lo que no pretendo. Flagrantes, me culpan de afirmaciones insanas que no cometo y me dicen que me estoy volviendo raro, diferente, algo extraño; que, antes, no era así; que era com...

Confesiones

Imagen
En ésta foto estoy con el gran hispanista y gran amigo el dr. Abdellatif Limami, a quién debo mucho de lo poco que soy. Ahmed Mgara Confieso haber vivido lo debido, que nada me queda por desear y que he tenido cuanto he merecido. La vida, conmigo, siempre fue o dulce o agridulce. Me dio de sus penalidades y de sus penurias lo justo y con equilibrio. No me quejo, la intensidad con que la he vivido me compensa el haberla llevado a cuestas de mi mente y de mi cuerpo. Confieso, también, que siempre procuré ser justo, no ser ni débil ni difícil de roer, ser claro y nítido con cuanto me rodeó y con quienes conmigo se toparon. Siempre admiré la grandeza de los humildes, la de aquellos que nunca quisieron contar lo mucho que tenían que decir de su orgullo y que ofrecían de su conocimiento sin limitar el campo de su acción. Nunca busqué la riqueza o el exceso del dinero, me basto con lo justo para evitar la necesidad de la extensión de la mano o la rogativa humillante del préstamo. Vivir con el...

Calle del Agua ...antología

Imagen
Hablar de nuestra antología es decir llanamente que es el mejor trabajo recapitulativo y analítico del hispanismo marroquí que se ha publicado hasta ahora, sin olvidar las antologías realizadas por Mohamed Chakor y Sergio Macías, Carmelo Pérez Beltrán, Cristian Ricci o Bouiessef Rekab, que recogieron parte de lo publicado por los autores, ni a otras antologías que recogieron trabajos dispersos de autores marroquíes en monografías con mezcolanza con escritores de otras nacionalidades No se ha recopilado la producción literaria de los escritores solamente, sino que se ha procedido a un individual estudio analítico algo profundo e interesante, lo que supone una novedad que beneficiará, indudablemente, a los estudiosos y facilitará el logro de cualquier monografía sobre el tema. Una obra muy incisiva y trascendental para el futuro. Pero, lo cierto es que en esto del neohispanismo marroquí nunca podremos ser justos en nuestros análisis y catalogaciones puesto que aún no poseemos un mapa del...

Calle del Agua.. en Algeciras.

Imagen
LA ANTOLOGÍA “CALLE DEL AGUA” HA SIDO PRESENTADA EN EL KURSAAL DE ALGECIRAS. En la tarde del jueves 12 de marzo 2009 ha sido presentada en el auditorio del Edificio Kursaal de Algeciras , la Antología “CALLE DEL AGUA” (Antología contemporánea de Literatura Hispanomagrebí). La investigación crítica de esta antología ha sido llevada a cabo por cinco de los mas destacados estudiosos del fenómeno: Manuel Gahete, Abdellatif Limami , Ahmed Mohamed Mgara, José Sarria y Aziz Tazi. En el acto han intervenido dos de los autores (Ahmed Mgara y José Sarria) , además del escritor León Cohen Mesonero(Nacido en Larache y profesor de la escuela Politécnica de Algeciras y que forma parte de los escritores a que se refiere esta antología). Han sido presentados por Patricio González(Director de relaciones con el Norte de Marruecos) para , luego , los autores incidir en que se trata del primer estudio antológico que analiza uno de los fenómenos literarios de mayor interés ensayístico de las últimas décad...

Juan Emilio Ríos se estrena

EL POEMARIO “EL HOMBRE VERDECIDO” DE JUAN EMILIO RÍOS HA SIDO PRESENTADO EN EL ATENEO DE ALGECIRAS En la tarde del viernes 13 de marzo ha sido presentado en el Ateneo de Algeciras, el poemario de Juan Emilio Ríos EL HOMBRE VERDECIDO que inicia una colección de cuadernos literarios en la que colabora la Fundación Dos Orillas de la Diputación de Cádiz. Esta colección de cuadernos que se ha iniciado no sólo contempla la poesía sino que también abarcará pequeños relatos, ensayos y otras expresiones literarias de pequeño formato. En el acto han participado el propio Juan Emilio Ríos Vera también Presidente del Ateneo “José Román” de Algeciras, Patricio González (Director de relaciones con el Norte de Marruecos-Fundación Dos Orillas) y Juan Orozco quien ha llevado a cabo la portada e ilustraciones del poemario. Con esta nueva colección se continúan las colaboraciones culturales entre la Fundación Dos Orillas y el propio Ateneo que se iniciaron con la exposición MIGRACIONES de Manuel Aragón P...
Imagen
Calle del Agua. Teuán.. ciudad de agua

Dos de agua

El próximo jueves 12 de Marzo a las ocho de la tarde , tendrá lugar en el Auditorio del Edificio Kursaal de Algeciras, la presentación de la Antología contemporánea de literatura hispanomagrebí CALLE DEL AGUA. Esta antología está patrocinada por la CASA DE AFRICA , INSITUTO MUNICIPAL DEL LIBRO DE MÁLAGA Y LA FUNDACIÓN DOS ORILLAS DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CADIZ y es el primer estudio antológico que analiza uno de los fenómenos literarios de mayor interés ensayístico de las últimas décadas en la región del Magreb: la aparición de una literatura llevada a cabo por autores de origen magrebí que desarrollan su proceso creativo directamente en español, habiendo generado, durante casi seis décadas, una corriente creativa, original y floreciente, que los autores de la presente antología catalogan como "Literatura Hispanomagrebí". La investigación crítica ha sido llevada a cabo por cinco de los más destacados estudiosos del fenómeno: Manuel Gahete, Abdellatif Limami, Ahmed Moham...
Imagen
PATRICIO GONZÁLEZ (FUNDACIÓN DOS ORILLAS) OFRECIÓ UNA CONFERENCIA EN TETUÁN SOBRE “LOS MORISCOS: UNA APROXIMACIÓN HISTÓRICA”. Con motivo de cumplirse el cuatrocientos aniversario de la expulsión de Los Moriscos de España, Patricio González(Director de Relaciones con el Norte de Marruecos) ha ofrecido hoy 3 de marzo una conferencia en el Ayuntamiento de Tetuán bajo el título LOS MORISCOS: UNA APROXIMACIÓN HISTÓRICA. El acto(Organizado por la FUNDACIÓN DOS ORILLAS CON LA COLABORACIÓN DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE TETUÁN) al que asistió un numeroso público , fue presentado por el escritor hispanista y periodista tetuaní , Ahmed Mgara y estuvieron presentes miembros de la Corporación de la ciudad de Tetuán como el Vicepresidente Abdeslamm Dammoun, así como diversas personas del mundo de la cultura y público en general. Patricio basó su conferencia en el significado real de la cuestión morisca a medida que avanza la Reconquista, tratándose de un grupo especial que era conocido en la España ...

Hispanismo

Imagen
El hispanismo como credo intelectual Seguiré con mi expresión en el mejor Castellano que esté a mi alcance. No pretenderé nunca superar mis limitaciones idiomáticas para complacer a quienes no creen en el hispanismo crucial de quienes, a parte de expresar nuestros ritos y nuestros duelos en español, amamos a esa tierra donde - muchos siglos atrás -se crearon las más bellas normas de convivencia nunca conocidas en otras tierras del mudo. Al Andalus que se llegó a resquebrajar por intereses creados, Toledo y el más sabio de los Alfonsos- aún llevando nombre de lotería, décimo- y de los que no lo eran también, la tolerancia ecuánime… La España del alma, en resumen de cuentas. Mi hispanismo no es altruista. Nunca pretendí usar el español para obtener favores algunos…para eso hubiera empleado el francés o el árabe que también domino y que no quiero emplear. Tengo una deuda secular con la tierra de donde emigraron mis antepasados, de Almería a Marrakech, hace algo más de cinco siglos según l...

Uniendo Orillas ... con versos.

Imagen
En la foto vemos a Paloma Fernández Gomá, Patricio González, Enrique Baena y Ramón Tarrío. CON NUMEROSA ASISTENCIA DE PÚBLICO SE PRESENTÓ EN LA FUNCDACIÓN DOS ORILLAS DE LA DIPUTACIÓN DE CÁDIZ, EN ALGECIRAS, EL LIBRO ACERCANDO ORILLAS DE PALOMA FERNÁNDEZ GOMA. COMENZÓ EL ACTO PATRTCIO GONZÁLEZ, DIRECTOR DE RELACIONES CON EL NORTE DE MARRUECOS, HACIENDO LAS PRESENTACIONES. DESPUÉS INTERVINO ENRIQUE BAENA, CATEDRÁTICO DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA, QUE DEFINIÓ LA POESÍA DE PALOMA FERNÁNDEZ GOMA EN SU DIMENSIÓN TEMPORAL Y ESPACIAL, GLOSANDO SU OBRA Y EL PODER DE ACERCAMIENTO COMUNICATIVO QUE SOSTIENEN SUS VERSOS. LA AUTORA LEYÓ ALGUNOS DE SUS POEMAS Y PUSO FIN AL ACTO EL CANTAUTOR RAMÓN TARRÍO MUSICALIZANDO ALGUNOS DE LOS POEMAS DE PALOMA FERNÁNDEZ GOMA, QUE FUERON MUY ACLAMADOS POR EL PÚBLICO. ACERCANDO ORILLAS: ES UN LIBRO DESDE LA PROXIMIDAD, MIRANDO HACIA LA DISTANCIA QUE SEPARA LAS DOS ORILLAS DEL ESTRECHO DE GIBRALATAR, SIEMPRE TENDIENDO LA PALABRA COMO VÍNCULO DE AMISTAD Y DE ENTE...
Imagen
El manuscrito de los sueños es un poemario del poeta chileno Sergio Macías y que fue traducido por Abdeslam Mesbah, intelectual natural de Chauen y que vive en Casablanca. Conociendo la gran obra de Macías y la gran labor interpretativa de Mesbah se puede decir que la publicación de esta traducción encumbra más aún la poética profunda y romántica de Macías. El libro fue editado por Unicaja y la Fundación Vipren y en los dos idiomas. Enhorabuena

Acercando Orillas desde el Kursaal

Imagen
Paloma Fernández Gomá presenta en el Edificio Kursaal su libro de poemas “Acercando Orillas” El auditorio del Edificio Kursaal fue escenario en la tarde del miércoles 25 de febrero de la presentación del libro de poemas “Acercando Orillas”, de Paloma Fernández Gomá (Madrid 1953), en un acto organizado por la Fundación Dos Orillas de la Diputación Provincial de Cádiz, que edita y patrocina el libro. En la presentación han estado presentes, además de la autora, el escritor Enrique Baena y el director de Relaciones con el Norte de Marruecos, Patricio González. También ha intervenido el cantautor algecireño afincado en Ceuta Ramón Tarrío, que ha interpretado algunos de los poemas de este libro que él ha incluido en su nuevo disco, que lleva por título “Ángeles del desierto”. “Acercando Orillas” es un libro desde la proximidad, mirando hacia la distancia que separan las dos orillas del Estrecho de Gibraltar, siempre tendiendo la mano como vínculo de amistad y de entendimiento entre los pu...