Entradas

Imagen
LA FUNDACIÓN “DOS ORILLAS” LLEGA A UN ACUERDO CON LA LIBRERÍA DEL MUNDO ÁRABE PARA LA COMPRA DE LIBROS “ON LINE”. La librería del Mundo Árabe es una librería especializada en todos los temas relacionados con el estudio y conocimiento del Mundo Árabe e islámico. Fundada en el año 2001, sigue manteniendo su objetivo de contribuir a la difusión y acercamiento entre las culturas. Esta librería sirve a cualquier parte del mundo y, en la actualidad, es el puente hacia América Latina , tanto a nivel individual como institucional. El fondo de la misma consta de obras editoriales españolas y árabes, así como ediciones en lengua inglesa , francesa y alemana relacionadas con el estudio del idioma árabe , el pensamiento , su literatura , música , cultura , Islam , sufismo , etc. Mensualmente edita una recopilación de Novedades que se envía a todos los suscriptores y tiene enlaces con los principales medios especializados en el Magreb y América Latina. Igualmente, edita la revista virtual ALIFNU...

CUENTOS DEL ESTRECHO

Imagen
SEGUNDO CERTAMEN INTERNACIONAL DE RELATOS CORTOS “CUENTOS DEL ESTRECHO” BASES: 1.-Podrán concurrir todas las personas que lo deseen , cualquiera que fuera su nacionalidad , siempre que sus obras sean escritas en castellano. 2.-Se establece un único premio de 2500 euros (Dos mil quinientos) y la publicación del relato en una edición de mil ejemplares que será presentado en Andalucía y Norte de Marruecos . Igualmente , este premio conllevará la distribución del libro a través de diferentes librerías de España y Marruecos. 3.-Los trabajos deberán ser inéditos y no haber obtenido premio en ningún certamen literario. La temática deberá estar relacionada , de alguna forma , con las dos orillas del Estrecho y con una extensión no inferior a 30 folios ni superior a 35. 4.-Se presentarán tres originales mecanografiados a doble espacio y por una sola cara , firmados con nombre supuesto y acompañados de un sobre cerrado , dentro del cual figurará el nombre completo real del autor ó autora , así c...

Rodolfo, el tetuaní universal.

Imagen
Homenaje al Dr Rodolfo Gil Mhamamd Benabud Asociación Tetuán Asmir El arabista español Rodolfo Gil Benumeya Grimau de renombre internacional falleció en Madrid el pasado 30 de julio. El homenaje que le brindó en Tetuán la Asociación Tetuán Asmir en febrero del 2008, es el último que recibio en vida. Recordaré siempre mi largo testimonio de cinco páginas, pero sobre todo las palabras emotivas del homenajeado. Este homenaje fue en realidad el de toda la ciudad. Gil era además, miembro activo de esta asociación. Su libro, La frontera sur de Al-Andalus, sobre las relaciones hispano-marroquíes, figura entre las publicaciones de la asociación. Muchos universitarios españoles y marroquies recibieron la noticia de su muerte como un jarro de agua fría. La noticia fue ampliamente transmitida por los correos electrónicos de sus numerosos amigos españoles y marroquíes. La pena que sentimos todos fue profunda. Para los profesores españoles, Rodolfo Gil era uno de los mejores y más activos arabis...

Rodolfo, en la memoria.

Imagen
Esta foto fue tomada por nuestro amigo José Sarria en Fez durante un congreso en que nos encontramos para hablar del hispanismo marroquí y del arabismo español. Rodolfo, eminente conocedor de los dos temas no podía faltar y estuvimos embebiéndonos de su sabiduría y simpatía. Estábamos hospedados en el mismo hotel y comíamos juntos nuevamente. Descanse en paz nuestro amigo Rodolfo.

Rodolfo Gil ha muerto

Estimados amigos: Lamentamos comunicaros que Rodolfo Gil Benumeya Grimau ha fallecido hoy 30 de julio de manera repentina en su casa de Madrid. Rahima-hu Allah. Mañana será incinerado en el cementerio de la Almudena a las 19h. El velatorio se hará también mañana en el tanatorio de la M30, sala 5. un abrazo María y Daniel Gil Para cualquier contacto, el móvil de Rodolfo sigue operativo.

Sevilla acoge

Sevilla | Ciudad de Sevilla sevilla La Fundación Sevilla Acoge organiza un curso de verano sobre Marruecos, inmigración y comunicación. Del 21 al 25 de julio de 2008 Sevillaclick Sevilla, 21 de julio de 2008.-La Fundación Sevilla Acoge, en colaboración con la Universidad Pablo de Olavide y la Delegación de Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla presenta el curso de verano “INMIGRACIÓN Y COMUNICACIÓN”. Esta actividad tendrá lugar en el Centro Cultural “Olavide en Carmona” durante la semana del 21 al 25 de julio. Los coordinadores del curso serán Javier Ronda, periodista de Canal Sur y profesor de la Universidad de Sevilla, Álvaro Izquierdo, Coordinador de Políticas Migratorias de la Junta de Andalucía y Patricia Muñoz, periodista del Servicio de Comunicación de la Fundación Sevilla Acoge. El objetivo del curso es aproximar a la sociedad andaluza, principalmente a la universitaria, al fenómeno de la inmigración desde la perspectiva periodística, es decir, cómo se trata en la prens...
Imagen
El día 24 de julio y en la Iglesia de Río Martín, la Asociación P. Lerchundi organiza una interesante actividad cultural en pro de la promoción y defensa del hispanismo marroquí como expresión literaria y faceta docente. Como título genérico llevara el nombre de : "Lengua española-literatura marroquí, presente y futuro" La mesa primera transcurrirá bajo el título: " Escribir en otra lengua" y la moderará don Javier Jiménez-Ugarte, Cónsul General del Reino de España en la ciudad del Feddán, y participarán en ella Mohamed Sibari, Mohamed Lahchiri, Mohamed Bouissef y Ahmed Mgara La segunda mesa tendrá el título: "Hispanismo: docencia y creación" la moderará Mustafa Adila y participan en la misma, Benabdellatif, Ahmed Oubali, Mohamed Messari y Said Jedidi
Hispanismo marroquí en Río Martín En la biblioteca de la Iglesia de Río Martín, a 10 Km. de Tetuán, tendrá lugar el próximo 24 de julio 2008 a las 17h. un interesante coloquio que versará sobre "El español, Docencia y creación en Marruecos" El coloquió constará de dos mesas con varios participantes en cada una de ella. La primera será presidida por el Sr. Cónsul General de España en Tetuán y participarán en ella los escritores marroquíes Mohamed Lachiri, Mohamed Bouiessef Rkab, Ahmed Oubali y Ahmed Mgara. La segunda será dirigida por Mostafá Adila y participarán en ella Said Jedidi, Mohamed Messari, Rachida Gharrafi, Mohamed Sibari y Abderrahman Fathi
L’ANTHOLOGIE BILAN PARTIEL: LMARROQUÍES D’EXPRESIÓN ESPAÑOLA “EL GRUPO DE LOS 90”» DE MOHAMED BOUISSEF REKAB PRESENTÉE PAR L’A.T.A. ET L’E.U.G. Sous l’égide de l’A.T.A. ( l’Association Tetuán Asmir) et de l’E.U.G. (l’Editorial de la Universidad de Grenada), et avec la participation du Pr. Carmelo Pérez Beltrán, fut présentée, dans la soirée du vendredi 22 février 2008, à l’Ecole des Arts et Métiers de Tétouan, l’anthologie bilan partiel: «ESCRITORES MARROQUÍES D’EXPRESIÓN ESPAÑOLA “EL GRUPO DE LOS 90” - Tétouan, Ed. L’A.T.A., 1997, 88 p. - de l’universitaire hispaniste marocain, le Dr. Mohamed Bouissef Rekab. De prime abord, l’auteur en caractérise la portée spécifique dans son «Preámbulo» en affirmant: “Dans ce livre, nous n’allons pas faire de critique littéraire, ni d’éloge ni de blâme; nous allons uniquement faire une énumération [un bilan partiel] et présenter des fragments d’oeuvres publiées, pour préserver la constance de leur existence. En d’autres occasions, ...

Hispanismo marroquí en Río Martín

Imagen
En la biblioteca de la Iglesia de Río Martín, a 10 Km. de Tetuán, tendrá lugar el próximo 24 de junio 2008 a las 17h. un interesante coloquio que versará sobre "El español, Docencia y creación en Marruecos" El coloquió constará de dos mesas con varios participantes en cada una de ella. La primera será presidida por el Sr. Cónsul General de España en Tetuán y participarán en ella los escritores marroquíes Mohamed Lachiri, Mohamed Bouiessef Rkab, Ahmed Oubali y Ahmed Mgara. La segunda será dirigida por Mostafá Adila y participarán en ella Said Jedidi, Mohamed Messari, Rachida Gharrafi, Mohamed Sibari y Abderrahman Fathi

Charifa Dahrouch en la UCM

Intervención de la Doctoranda Charifa Dahrouch ante el Tribunal de Doctorado reunido, con motivo de la Lectura Publica de su Tesis Doctoral “ La obra dramática de Mohamed Dahrouch”, en la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid el 16/06/2008 “Buenas Tardes, Elegir un tema para la propia Tesis Doctoral conlleva varias responsabilidades, algunas de ellas en relación con el tema, en sí mismo considerado, y otras veces en relación con quien realiza la Tesis, cuya mayor o menor trascendencia marca y marcará su trayectoria investigadora. Por eso, pensé durante mucho tiempo sobre qué cuestión trabajar, y tenía pensados varios temas posibles, algunos acerca del teatro, que siempre me ha interesado, como le comenté a la Dra. Mª J. Viguera Molins durante mi primer curso de Doctorado en la UCM, Para entonces, ella había leido la obra teatral al-Šarika de Mohamed Dahrouch, y había comprobado allí la existencia de suficientes materiales literarios para que yo dedicara mi Tes...
Charifa Dahrouch presento su Tesis el lunes pasado 16/06/2008 y ha obtenido su Doctorado con la mas alta calificacion “Sobresaliente Com Laude”. La lectura de la tesis de Charifa ha sido un verdadero tributo al esfuerzo de investigación realizado por la doctoranda y a la valiosa aportación que su tesis ofrece en un ámbito (el teatro en Marruecos) que carece prácticamente de cualquier presencia importante en España. La lectura de la tesis ha sido también un sincero homenaje tanto a Tetuán como a Mohamed Dahrouch, dramaturgo Tetuaní, por la aportación de ambos, cuidad y persona/autor, al desarrollo del génro teatral en Marruecos. El Tribunal se componía de los Profesores: Manuel Fernando Nieto(Presidente), Fernando De Agreda Burillo, Montserrat Abumalham Más, Dolores López Enamorado y Milagros Nuin Monreal. Han asistido a la Lectura de la Tesis, entre muchos otros, la esposa del Embajador Sra. Ijlal Bennani, Sr. Mohamed Chakor, José Luis Pardo, Doctores: Nawal Saadawi, Alberto C...

El hispanismo en el Estrecho

CICLO : EL HISPANISMO EN EL ESTRECHO 11,12 y 13 de junio de 2008 Edificio KURSAAL DE Algeciras Avda. Villanueva , Nº 2 MIÉRCOLES 11 DE JUNIO: Entrega de Premio Literario y presentación del libro “Los Heraldos negros” de José Sarria Cuevas , Ganador del Primer Certamen Internacional de Relatos Breves “Cuentos del Estrecho”. Con la participación de la Diputada Paola Moreno(Vicepresidenta FUNDACIÓN DOS ORILLAS), Patricio González(Director de Relaciones con el Norte de Marruecos), Paloma Fernández Gomá(Escritora) y Juan Emilio Ríos Vera (Escritor). JUEVES 12 DE JUNIO : Presentación del libro de poemas BALBUCEOS del poeta de Fez, Aziz Tazi. En este acto participarán el escritor y periodista tetuaní, Ahmed Mgara , y la escritora Paloma Fernández Gomá. VIERNES 13 DE JUNIO : Encuentro con el periodista y escritor, Ahmed Mgara. Estará acompañado por Paloma Fernández Gomá y Patricio González. LOS ACTOS COMENZARÁN A LAS OCHO Y MEDIA DE LA TARDE.

Tesis doctoral sobre Mohamed Dahrouch

Charifa Dahrouch, hija del dramaturgo Mohamed Dahrouch, presentará en la Facultad de Filología de la Complutense de Madrid su tesis doctoral sobre la obra teatral de su padre Charifa aportará, de esta manera, a la Universidad española uno de los estudios más propfundos sobre un escritor marroquí. Fecundo y de clase, como lo es su querido padre.
MOHAMED CHUKRI ... EN LAVAPIÉS Por Fernando de Agreda Burillo. Madrid Entro en el Metro, en la estación de Moncloa y, en poco tiempo, alcanzo la de Lavapiés directamente. Salgo a la calle, en plena plaza, cerca del Centro de Teatro y enfilo la calle Argumosa. Voy caminando viendo con asombro cómo ha cambiado esta zona de Madrid: personas mayores, emigrantes que van a sus quehaceres, tiendas nuevas y antiguas, locutorios...Parece un escenario en el que se mueve y se mezcla lo antiguo con lo moderna sin un orden establecido. Hay bares y terrazas, obras en la calle, como si quisieran transformarla, ensanchando la horma de las aceras y los edificios. A poco de iniciar el recorrido mis ojos se fijan en un rostro conocido, allí, sentado plácidamente en una terraza, ante un vaso cerveza está Mohamed Chukri, con su inseparable cigarrillo mirando distraídamente a la gente. Me acerco y surge el gesto de sorpresa: me extiende su mano y yo me inclino, como si quisiera abrazarle. Me viene a la mem...

Acontecimientos ortegianos

"Acontecimientos ortegianos" es el título de la obra recientemente aparecida en Tetuán, obre de nuestro amigo el escritor Mohamed Bilal Achmal. Una vía más de acercamiento y entendimiento entre nuestros dos pueblos através del pensamiento y la filosofía. Enhorabuena señor Achmal. مناسبات أورتيغيانية مقالات في الفكر الإسباني المعاصر لمحمد بلال أشمل عن منشورات "الجمعية الفلسفية التطوانية" (تطاون 2008) صدر لي كتاب يحمل عنوان "مناسبات أورتيغيانية: مقالات في الفكر الإسباني المعاصر"؛ وهو مؤلف يتناول الموضوع الإسباني في بعده الفكري والفلسفي والتاريخي؛ غايته فتح نافذة الفكر المغربي والعربي على التجربة الفكرية الإسبانية القريبة منا كلما مضى بنا البحث في شمال الفلسفة، أو ساقنا النظر إلى جنوب التاريخ تعميقا لمقتضيات الحوار الحضاري، وتنويعا لمصادر التثاقف الفكري مع الآخر الغربي في صورته الإسبانية. ولعل الجديد في "مناسبات أورتيغيانية" أنه يتناول بعض الاهتمامات الفلسفية الإسبانية الفكرية كما هي متداولة في اللغة الإسبانية، ...

El hispanismo en el Estrecho

EL HIPANISMO EN EL ESTRECHO 11,12 y 13 de Junio 2008 Edificio Kursaal de Algeciras Avda. Villanueva Nº2 Miércoles 11 de Junio a las 20,30 horas: Entrega de Premio y presentación del libro “Los Heraldos Negros” de José Sarriá Cuevas , Ganador del Primer Certamen Internacional de Relatos Breves “Cuentos del Estrecho”.Con la participación de la Diputada Paola Moreno(Vicepresidenta de la Fundación “Dos Orillas”) ,Patricio González(Director de Relaciones con el Norte de Marruecos), Paloma Fernández Goma(Escritora) y Juan Emilio Ríos (Escritor)(Ambos , miembros del Jurado). Jueves 12 de junio a las 20,30 horas: Presentación del Libro de Poemas “BALBUCEOS” del poeta de Fez , Aziz Tazi. En este acto participarán el escritor y periodista tetuaní , Ahmed Mgara , y la escritora Paloma Fernández Goma. Viernes 13 de Junio a las 20,30 horas: Encuentro con el periodista y escritor tetuaní , Ahmed Mgara. Estará acompañado por Paloma Fernández Goma y Patricio González. FUNDACIÓN DOS ORILLAS DIPUTACIÓN...
“BALBUCEOS”, EL NUEVO POEMARIO DE AZIZ TAZI SERÁ PRESENTADO EN ALGECIRAS . El poemario BALBUCEOS DEL Poeta marroquí AZIZ TAZI será presentado en Algeciras el próximo día 12 de junio en el edificio Kursaal. Este poemario ha sido editado por la FUNDACIÓN DOS ORILLAS de la Diputación de Cádiz y está incluido dentro de la colección Mabrouka (Número cinco) de esta Fundación. Aziz Tazi es un joven hispanista marroquí cuya estancia en España le forjó un alma de poeta nutrida de vinos reales y culturales. Este andalusí por Fez , su ciudad natal , nos libra , sin embargo , en esta obra , una vivencias que van más allá de esta capital histórica y cultural. La obra se inscribe en un espacio humano más amplio que une y hermana las dos riberas del Mediterráneo ; un espacio en que se viaja con la palabra y se parafrasea o metaforiza el viaje. En el acto participarán , la Diputada Vicepresidenta de la Fundación “Dos Orillas”, Paola Moreno, El Director de relaciones con el Norte de Marruecos , P...
Imagen
La Fundación Al Idrissi Hispanomarroquí, en colaboración con la Cámara Municipal de Vila Real de Santo Antonio, Portugal, organiza unas jornadas del 2 al 4 de mayo 2008 en la mencionada localidad ibérica con ponencias y conferencias de especialistas en diferentes temas relacionados con el geógrafo Al Idrissi y el historiador Mahmoud Ismail, venidos de España, Egipto, Marruecos, Siria, Irak, Arabia Saudita, Argeli, Francia y el propio Portugal. La soprano Samira Kadiri y su grupo Arabesque pondrán fin a las jornadas.
Imagen
El malagueño José Sarria, ganador del certamen literario Cuentos del Estrecho de la Fundación Dos Orillas. José Sarria Cuevas (Málaga 1960) con el relato “Los heraldos negros” ha sido el ganador del Primer Certamen Internacional de Relatos Breves “Cuentos del Estrecho” que ha organizado la Fundación Dos Orillas de la Diputación Provincial, cuya vicepresidenta es la diputada Paola Moreno. El fallo ha sido por unanimidad. El jurado del certamen ha estado compuesto por la escritora Paloma Fernández Goma, el escritor Juan Emilio Ríos Vera y Director del área de Relaciones con el Norte de Marruecos, Patricio González, que ha actuado con voz pero sin voto. Según el jurado, Los heraldos negros aborda la temática de la inmigración, que aunque tratando con asiduidad tiene en este caso una gran riqueza literaria. Sarria logra sumergir al lector en la realidad de la inmigración. Es un relato espléndido tanto en su desarrollo como en el tratamiento del tema. Se trata de una obra muy bien considera...