Entradas

Patricio y la vida....

Imagen
La vida Serrat de fondo... Si Dios se olvidara de que soy una marioneta y me regalara un trozo más de vida, posiblemente no diría todo lo que pienso, pero pensaría todo lo que digo. Y es lo que estoy haciendo. Tendré, tendremos, que darle más valor a las cosas, no por lo que valen, sino por lo que ellas mismas significan. Dormiría, dormiré, poco y soñaré más. Si Dios me regala un trozo más de vida, pondría al sol, no sólo mi cuerpo, sino también mi alma. Si tuviera un corazón, Dios mío, escribiría mi odio sobre el hielo. Pintaría sobre las estrellas un cuadro y una canción de Serrat, sería la serenata que le ofrecería a la luna. Si me regalaras otro trozo de vida, Dios mío. No dejaría pasar un solo día sin decirle a la gente que quiero, que la quiero. Convencería a cada mujer y a cada hombre de que son mis favoritos y viviría enamorado del amor....

Almuzara

Estimado amigo Por motivos ajenos a nuestra voluntad el encuentro de presentacion de la Editora ALMUZARA previsto para este viernes viernes ha sido anulado. El Director de la Editora Sr. Pimentel ha sido llamado urgentemente a volver a España antes de la fecha prevista. TE ruego nos excuses y avises a toda persona que hayas conectado para informarle de la anulación. Gracias y un cordial saludo. Abdeslam ChaachooPresidente Delegado de la Asociación Tetuán Asmirwww.tetouanasmir.org Tel. +212 39702025 - +212 39700100Fax: +212 39702025 Dirección postal: B. P. 633 Tetuán, Marruecos E-mail: tetouan.asmir@caramail.com Personal: Tel. mobil: +212 61599246 Dom. +212 39993909 Dirección postal: B. P. 932 Tetuán, Marruecos E-mail: achaachoo@gmail.com

Desde Tetuán... con amor.

Imagen
Antes que yo... "Desde Tetuán... con amor" Por: Ahmed Mohamed Mgara Ediciones "El Puente" Tetuán, 2002. Antes de haberla amado yo, mi padre ya la quería. Fue él quién me enseñó el arte de amarla y de cuidar su cariño con el más primoroso de los afectos. La locura de quererla fue, y es, la más bella locura que un ser puede padecer. Mucha gente sabe de los pormenores de ese amor, incluso mi mujer acabó aceptándome aún sabiendo de « ese amor primero »antes de nuestro compromiso. Curiosamente, mi mujer llegó a quererla tanto o más que yo … Ella se mereció la más bella de mis prosas y la más áurica de mis estrofas; mis palabras, cuando canto sus encantos, riman sin intención y con abrumadora facilidad; me llevé sus sensaciones con el baúl de mis viajes durante los años que llevo desvivido por las locuras de su amor y, a pesar de todo ello, ella me rechaza y me priva de sus dádivas afectivas. Me acostumbré a sus heridas y a cicatrizar los desengaños que a diario me causa....

Tánger y su Cozo

Imagen
PROYECTO DE RECUPERACION DE LA PLAZA DE TOROS DE TANGER PARA CONVERTIRLA EN UN ESPACIO MULTIUSOS. HISTORIA: La plaza de toros de Tánger fue inaugurada el día 27 de Agosto de 1950 con una capacidad para 13.013 localidades. En la parte baja disponía de cuadras de caballos, corrales, almacenes, toriles, quirófano, enfermería, capilla, baño, sala de toreros y vivienda para el conserje. Su estructura, tendidos, andanadas y asientos, son de hormigón armado y se construyó en un tiempo record de catorce meses .La última corrida tuvo lugar el día cuatro de Octubre de 1970. TOREROS TANGERINOS: Luís Marquijano (Hijo de un abogado). Actualmente vive en Algeciras y es un buen amigo. Manolo Bernal: Vivía en la calle Sevilla y su padre tenía una panadería y era familia de los Bernal de la Cuesta de la Playa. Jesús Cañizares: Vivía en la legación Americana. Trabajó en la zapatería donde estaba el Cine Mauritania. Primo Díaz y Campos (El Portuense): Nació en el Puerto de Santa María .Llegó a Tánger des...

Divagación

Imagen
No sé si debo escribir. No sé lo que debo escribir. No sé qué profunda emoción me hace volver a escribir. Mi lacrimal, empapado, me provoca nublaciones al mirar el teclado o la pantalla que tengo enfrente. No sé a quién escribo lo que malamente estoy escribiendo. Sólo sé que en mi soledad puedo oír mi interior latir en discordia con el tic tac del reloj de mi Kais. Mi cuerpo se desvanece y se pierde en sincronizados mareos de los que no quiero que nadie se de cuenta. Me pesa el corazón. Vuelvo, tampoco sé porqué, a mis años de niñez. A los recuerdos de mi padre alentándome; al primer partido de baloncesto oficial que jugué; a aquél beso robado en la tenue luz de un atardecer brilloso; a aquellos paseos en la Alameda y en Carranque, a los paseos hacia la Farola desde la Maestranza... hacia la gloria. Vuelvo a Torremolinos, a Alora y a Campanillas. A la Cruz de Humilladero y a Radio Popular- a los diálogos con Reme, Nacho y Antonio Guadamuro. Vuelvo a ver a los grises en la Aduana, comis...

Chico dijo.

Por: JOSÉ SARRIA CUEVAS email: pepesarria@hotmail.com Declaraciones de Chico Buarque * No todos los días un brasileño le da una buena y educadísima bofetada a los estadounidenses. Durante un debate en una universidad de Estados Unidos, en julio 2007, le preguntaron al ex gobernador del Distrito Federal y actual Ministro de Educación de Brasil, CRISTOVÃO "CHICO" BUARQUE, qué pensaba sobre la internacionalización de la Amazonia ? Un estadounidense en las Naciones Unidas introdujo su pregunta, diciendo que esperaba la respuesta de un humanista y no de un brasileño. Ésta fue la respuesta del Sr. Cristóvão Buarque: "Realmente,como brasileño, sólo hablaría en contra de la internacionalización de la Amazonia. Por más que nuestros gobiernos no cuiden debidamente ese patrimonio, él es nuestro. Como humanista, sintiendo el riesgo de la degradación ambiental que sufre la Amazonia , puedo imaginar su internacionalización, como también de todo lo demás, que es de suma importancia par...

Toro de Osborne

Imagen
TORITO NEGRO Carlos BENÍTEZ VILLODRES Mál aga. Leamos, antes de entrar en materia, las tres primeras y las tres últimas estrofas del bellísimo poema “Tus cinco toritos negros”, creado por mi muy querido y genial poeta granadino Manuel Benítez Carrasco, q.e.p.d., (Granada, 1922-Granada, 1999). “Contra mis cinco sentíos,/ tus cinco toritos negros:/ torito negro tus ojos,/ torito negro tu pelo…,/ torito negro tu boca,/ torito negro tu beso,/ y el más negro de los cinco/ tu cuerpo, torito negro.// Barreras puse a mis ojos,/ tus ojos me las rompieron./ Barreras puse a mi boca,/ tu boca las hizo leño./ Puse mi beso en barreras,/ tu beso las prendió fuego./ Barreras puse a mis manos,/ las hizo sombra tu pelo./ y puse barreras duras/ de zarzamora a mi cuerpo,/ y saltó sobre las zarzas/ el tuyo, torito negro.// ¡Deja, que no quiero verte!/ ¡Déjame, que no te quiero!// (…) ¡...
Imagen
Judería de Tetuán... hacia 1917... TRADUCTION AVISEE ET LUCIDE DE MOHAMED CHERIF DES “NOTAS PARA HISTORIA DE JUDIOS EN CEUTA (SIGLOS IX-XVI): OU LES ELITES JUDEO-MAROCAINES MEDIEVALES DE CEUTA Dans la préface à sa traduction historique avisée et lucide arabophone, revue par Mohamed Miftah avec une préface de Mohamed Fatha: “Mulâhadhât hawla târîkh al yahûd fî Sabta: min al qarni IX ilâ al qarni XVI” de l’ouvrage espagnol: “Notas para historia de judios en Ceuta (siglos IX-XVI)” [Notes sur l’histoire des juifs à Ceuta] de Erique Gozalbes Cravioto – Ed. C.C.S. Monografias, nº5, Ceuta, 1988, 119 p. -, Mohamed Cherif décèle indirectement l’intérêt socio-politique des élites judéo-marocaines médiévales à Ceuta, en ces termes: “Grâce à sa position aux frontières des cultures occidentales et orientales, l’élément juif contribuera à la créer des réseaux de relations diplomatiques et économiques entre l’Europe et l’Afrique sa...

poesía en Málaga

P o e s í a e n l a V i n o t e c a Todos los martes a las 22.00 Klick Wine C/ Sánchez Pastor, 10 Málaga Al pie de la Kutubiya, en Marrakech la Roja, quiero contaros que hace mucho tiempo, Ahmed Nansour me tendió un vaso de cobre que contenía agua de la ciudad sagrada. Sonaban los metales colgados de su cuello: "Aprenderás -me habló- nuestro juego de costumbres, la canción del almuédano y la oración silente, pero nunca a beber como mis labios saben ". Juan José Téllez 3 de julio Cata de versos Inés María Guzmán 10 de julio Guarda tu amor humano Lara Moreno 17 de julio La noche del esfuerzo Style">David Leo García 24 de julio Marraquech Textos de Elías Canetti, Juan Goytisolo y Adonis leídos por Francisco Cumpián

El mundo en Larache...

Imagen
Las Asociaciones Culturales “ LARACHE EN EL MUNDO” “LARACHE AL MADA” & “DAR EL-LARAÏCH” Organizan: En coordinación con La Dirección Regional de Cultura-Anexo de Larache Y en colaboración con asociaciones locales y patrocinados por varias instituciones LAS IV JORNADAS CULTURALES Y III FESTIVAL DE MÚSICA 2.007 “MUJERES DE LARACHE” DEL 10 AL 14 DE AGOSTO PROGRAMA DE ACTIVIDADES: VIERNES, 10 DE AGOSTO: 20:00 HORAS: Lugar: CASA DE LA CULTURA de Larache Acto de Inauguración de las Jornadas y Festival por los representantes de las Asociaciones “Larache Al Mada”, “Dar El-Laraïch” y “Larache en el Mundo”. Proyección de Fotografías de Marruecos realizadas y montadas por VENTURA VIVAS Esta exposición de podrá visitar durante los días de celebración de las Jornadas Apertura oficial de las Exposiciones y Talleres: -LA CERÁMICA DE LAS MUJERES DE OUED LAUD -TALLER DE ALFARERÍA bajo la dirección de JOSÉ C. MARTÍN DE LA CRUZ, Profesor de la universidad de Córdoba. -LA CERÁMICA Y MANUALIDADES DE LAS...

Kafka y Villodres...

EN EL CENTRO DE UN MUNDO EXTRAÑO Carlos BENÍTEZ VILLODRES Escritor, poeta, periodista, crítico literario Cónsul, en Málaga (España) de POETAS DEL MUNDO Cuentan que Kafka, poco antes de morir, le dijo a su médico: “Máteme, si no es usted un asesino”, y que luego agregó: “No se vaya”. Cuando el pobre médico le respondió: “Yo no me voy”. Kafka entonces le dijo: “Pero yo me voy”. Quienes lo conocieron divulgaron muchas situaciones como ésta. Fueron sus biógrafos los que obligaron a asumir que la vida de Kafka se superpuso a la obra. También su Diario, su Carta al padre, la correspondencia con sus tristes novias, su clásica foto donde las orejas amenazan con adelantarse a su perplejidad. El destino de Kafka, afirmaba Borges, fue transmutar las circunstancias y las agonías en fábulas. Y tal vez ésta sea la situación más kaf...

Tomando Té en Tetuán

Imagen
EL MEJOR TÉ QUE TOMÉ NUNCA Málaga: Antonio J. Quesada Me gusta el té, no es ningún secreto. Tampoco es algo que se salga excesivamente de la normalidad, todo sea dicho: el Reino Unido se paraliza para tomar el té de las cinco de la tarde, según nos vende la tradición británica. Y para qué hablar de cómo hervían los samovares rusos a cualquier hora del día (que le pregunten a Tolstoi o a Dostoievski, por ejemplo), o de lo vital que resulta esta bebida en China, en la India, y en algunos sitios más. “El té es la bebida de las personas civilizadas” y no el café, nos confesaba el maravilloso protagonista de “Fresa y chocolate”. Viva el té, por tanto. Yo no me privo. Ahora bien, el mejor té que tomé nunca lo disfruté en un cafetín de la Universidad Abbelmalek Essadi, de Tánger. Intuyo que en ningún sitio del mundo se puede disfrutar de un buen té como en Marruecos, aunque también varía mucho el modo de tomarlo, de norte a sur del país. Personalmente, jamás bebí un té que me supiera mejor qu...

Robador de Europa.

Imagen
Presentación de la revista de la UMA 'Robador de Europa' en Granada Por: Julio César Jiménez El pasado 13 de junio se presentó publicamente en la Casa Molino "Ángel Ganivet" de Granada (Exma. Diputación Provincial de Granada) los números aparecidos hasta el momento de la revista Robador de Europa, que dirige el poeta, profesor y vicedecano de la Facultad de Filosofía y Letras de la UMA Francisco Ruiz Noguera. Al acto, que tuvo su desarrollo dentro un hermoso recinto, acudieron variadas personalidades de las letras de la ciudad, y resultó entretenido y ameno. Las intervenciones, que estuvieron a cargo de Raúl Díaz Rosales, Juan Carlos Martínez Manzano, Julio César Jiménez y José Manuel Pozo, tuvieron como objeto desde la puesta en antecedentes de la tradición malagueña y universitaria en materia de revistas literarias, hasta el mismo espíritu de Robador, pasando por los contenidos de los números ya editados y los próximos. En la fotografía, de izquierda a derecha, Juan...

Poesía

رَقْصَةُ الطَّائِرِ البَحْرِيّ La Danza Del Ave Marina Ave Que reposa Sobre una nube O un costado de la mar Recobra Con la aurora Su danza primera En el reino de la claridad E imágenes Por una mano escondidas En el fondo de las aguas Siembra En la boca del mar rosas Cristaliza En un momento El habla del viento Debajo de un ala Y arenas En vestido tejiéndolas Para una mujer En el poema Prosigue En la blancura Y cuando desea Persigue El cortejo De los recién llegados Hasta El paraíso Tetuán-Martil/2005 جَسَد Cuerpo Tu cuerpo codiciado Enciende con intelecto y retratos Mares infinitos Traducciόn : Marouan Duhri
Del portal ORTEGALOGIA DE Nuestro amigo MOHAMED BILAL ACHMAL SOBRE EL HISPANISMO FILOSÓFICO, ortegalogia@yahoo.es Mashārif con Said Jedidi el día 13 de junio 2007 sobre literatura marroquí en lengua española Qué sabemos -como lectores- acerca de nuestra literatura escrita en español? ¿Por qué encuentra esa literatura algunas dificultades en afirmar su legalidad en el panorama cultural nacional? ¿Cuales son las iniciativas de la Asociación de Escritores Marroquíes en Lengua Española para apoyar esa literatura en nuestro país? ¿Como reaccionan las instituciones culturales nacionales ante el hispanismo marroquí actual? ¿Para quien escriben los escritores marroquíes en lengua española? ¿Para el lector marroquí o para los lectores de la orilla norte del mediterráneo? Esas preguntas serán formuladas por Yasin Adnan en su programa Mashārif a su nuevo invitado el escritor tetuaní en lengua española Said Jedidi, escritor entre otros de "Grito Primal" (2001) "Autodeterminació...
Imagen
INVITACIÓN A LA INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN Reflexiones especulares, Said Messari Obra gráfica Instalación Pintura Jueves, 21 de junio a las 20:30 CRUCE, Doctor Fourquet, 5. 28012 Madrid. Tel: 91 528 77 83 Del 21 de junio a l 21 de julio 2007 De Martes a Sábado de 17:00 H a 21:00 H

Juan José Téllez en Tetuán.

Imagen
La tarde noche del lunes 11 de junio de 2007 quedará en el recuerdo de más de un tetuaní, sea español o marroquí. La presencia del escritor andaluz Juan José Téllez plasmó un infinito afecto del algecireño hacia lo marroquí, hacia lo norteño que tanta similitud posee con lo andaluz, con lo sureño . Téllez hizo un alto en el camino de su vida profesional para estar entre nosotros y para darle un poco de peso a esta charanga del libro que desde la inmadurez se organiza aquí entre un sitio y otro con una desconexión tremenda y que no debe ser usual en una "feria del libro" propiamente dicha. La presencia andaluza, de la Junta, de los escritores y de alguna que otra editorial dieron cierto sabor a "esparadrapo" a lo que se llamó "feria". Es cierto que la ausencia de la literatura marroquí expresada en español puede considerarse como un golpe trágico. No se puede concebir una Feria del Libro en Tetuán sin los escritores marroquíes en español que están espa...

Feria del Libro de tetuan

Imagen
LA FERIA DEL LIBRO DE TETUAN. Con una notoria ausencia de la literatura marroquí expresada en español comenzaron los actos de la décima feria del libro que se celebra en la plazoleta de Sok Zraa colindando con la histórica Plaza del Feddán. El Ministro de Cultura, junto con el Wali de Tetuán y el Cónsul General del Reino de España en Tetuán dieron apertura a la ceremonia inaugural de estas interesantes jornadas que delatan la ausencia del escritor hispanista dentro de las actividades nacionales si exceptuamos la presentación de la obra Aixa de Bouissef Rekab, presentada por Quórum, editora gaditana. Juan José Téllez, Pepa Parra, Rodolfo Gil, Juan José Sandoval y Juan Ignacio Palomares serán algunos de los españoles que darán vida a las jornadas. Dar Sanaa de Bab Okla, el Instituto Cervantes, Dar Takafa, Feddán, Colegio Jacinto Benavente y el Colegio del Pilar serán los escenarios de los actos que durarán hasta el 13 de junio. Ahmed Mgara

Rodolfo Gil vuelve a Tetuán

PRESENTACION DE LIBRO El sábado 9 de junio A LAS 19H, se presentará el libro CERVANTES Y EL ISLAM, editado por Rodolfo Gil Benumeya Grimau y Nuria Martínez de Castilla, Instituto Cervantes, calle Mohamed Torres 3, en el marco de la Feria del Libro. La presentación la hará Rodolfo Gil Benumeya Grimau. Esperemos una gran asistencia

FERIA DEL LIBRO DE TETUAN

El próximo día 11 de junio se presentará el libro “Señora Melancolía y otros relatos” del escritor y periodista andalúz Juan José Téllez, quien estará entre nosotros en "cuerpo presente" para varias actividades en la ciudad del Feddán desde el día 9 del mismo. La obra “Veinticuatro retratos de mujer” de Paloma Fernández Gomá, será presentada en Tetuán al día siguiente habiendo sido presentada hace unos días en el Rincón, a 14 km de Tetuán. Lo que no se sabe aún es el lugar de dichas presentaciones. Abu Kais