Entradas

Imagen
Patricio González con el alcalde de Tetuán señor Id Amar. El próximo lunes 15 de febrero a la 18h 30' se presentará en el Salón de Actos de la Asociación Tetuán Asmir de Tetuán -Calle Al Jazaer, frente al Colegio Español Jacinto Benavente- La revista transfronteriza "Tres Orillas" en su número 14. La presentación se hará con presencia de la Directora de la publicación, Paloma Fernández Gomá, Patricio González en representación de la Fundación Dos Orillas de la Diputación de Cádiz y Ahmed Mgara, del Consejo de Redacción de la revista que edita la Asociación Victoria Kent de Algeciras. Presidirá la mesa el señor Abdeslam Chaachoo, Presidente de la Asociación Tetuán Asmir. En éste número participan más de sesenta escritoras/es de diferentes países y diversos géneros literarios. A los asistentes se les ofrecerá unejemplar de regalo. Espero vuestra presencia al acto. Mgara

Paco Checa...Estación azul.

Imagen
Fotos: Portada del libro "Estación Azul"de Paco Checa, pintura de de Alfredo Reyes Fernández. Y el poeta Paco Checa con el Cónsul General de España en Tetuán, don Javier Jiménez Ugarte durante la recepción de los poetas del Encuentro en la residencia consular, el 2 de octubre 2009. Paco Checa, antropólogo social y profesor de la Universidad de Almería, publicó su "Estación azul" un poemario lleno de recuedos y de nostalgias, pero con miras hacia lo que ha de venir. LLeno de optimismo y gracia poética, es un bosquejo en las dulzuras de lo vivido y por vivir. Como poeta, Paco Checa aportó al Ier. Encuentro Hispanomarroquí de poesía celebrado en Tetuán y Chauen los días 2, 3 y 4 de octubre 2009, y ha aportado su cúmulo poético para el éxito del Encuentro.

Blanco Riad

Imagen
Alborada en Tetuán. A Maribel Jiménez Tetuan, cierta alborada de dos mil y pico Por: Ahmed Mgara La mañana andalusí de Tetuán se acababa de despertar de la resaca de la noche anterior, la manta gris de su lecho estaba revuelta y dispersa sobre su vencido y desvanecido cuerpo. Tetuán se resistía a reincorporarse al despertar mientras la túnica enlutada de su noche emprendía camino hacia las cumbres lejanas de las montañas maldiciendo su azar. Las calles estaban aún rociadas con olor a jazmín, y la timidez del perfume primaveral que envolvía las ramas de los árboles revoloteaba en sincronizada armonía con los plácidos cantos de los andalusíes jilgueros. Mi soledad, perdida entre los sueños desamparados de la edad y las oquedades que da la añoranza, sobrevolaba los resbaladizos adoquines de mi secular Tetu...

GRITO Y REALIDAD, de Matías Escalera Cordero.

Imagen
Matías Escalera leyendo un poema de su "Grito y Realidad" en el Museo Arqueológico de Tetuán la mañana del 3 de octuble 2009. Grito y realidad ((Poemas bárbaros)-Ediciones Baile del Sol, Tenerife. Grito y Realidad(poemas bárbaros) es un poemario de Matías Escalera Cordero, gran poeta madrileño y tuve el honor de conocerlo en "El 1er Encuentro Hispanomarroquí de poesía" en el que se homenajeó a Jacinto López Gorgé.

Tres Orillas, presentación aplazada.

Imagen
En la foto vemos a Hamido dialogando con Pepita, viuda de Jacinto López Gorgé, en la Residencia Consular de Tetuán con motivo del homenaje que poetas de varios países brindamos a Jacinto en el marco del "1er. Encuentro Hispanomarroquí de Poesía" celebrado en Tetuán y Chauen entre el 2 y 4 de octubre 2009. A quienes pensaban asistir a la presentación de la revista multicultural "Tres Orillas" en el Salón de Conferencias de la Asociación Tetuán Asmir de la ciudad de Tetuán, anunciamos que el acto ha sido aplazado, según nos notificó el señor Abdeslam Chaachoo, Presidente de la Asociación, hasta fecha por anunciar, por enfermedad súbita de nuestro amigo y compañero Hamido, hombre clave en las actividades de la Fundación Dos Orillas de la Diputación de Cádiz. Esperamos que el simpático y querido Hamido se reestablezca pronto. "Tres Orillas" se edita en Algeciras bajo la dirección de Paloma Fernández Gomá, y en el número actual hay colaboraciones de diferentes ...

Lejos del Albaizín

LEJOS DEL ALBAIZIN. Por : ahmed mgara Aún recuerdo el rocío del amanecer reposando sobre los húmedos adoquines que cubrían la mágica alfombra del Albaizín de aquellos mágicos años setenta. Aún florece en mi alrededor el olor a jazmines y a damas de noche envolviéndome de sueños que nunca llegué a vislumbrar. El invierno invitaba a disfrutar de esas olas de viento que galopaban a grupas de nieblas venidas de la Sierra ; daba la impresión de que el sol se resistía a coronar el día con la ira de sus luces. Un naranjo, escarbado y semi podado, descansaba cerca de una farola oxidada por la edad. Estaba cansado de tantos años vividos… yo diría que rehusaba despertar. La cal que vestía los exteriores de las casas estaba triste y apagada, cansada de tantos siglos de elegancia, sin poder abrazar la Alhambra que le guiñaba un ojo cada alborada. De tanta cal, las calles se iban estrachando cada vez más… Una gitana me quiso leer la mano y predecir el futuro. Su faz era agreste y llena de surcos p...

A tí, amigo Ricardo

Imagen
Desde mi Feddán. Por: ahmed Mgara A Ricardo J Barceló, poeta tetuaní. Sobre las ocho palmeras del Feddán se extendía un policromo abanico de anaranjadas sinfonías que anunciaban la llegada de un nuevo ocaso. Las golondrinas sobrevolaban la inmensidad del espacio atravesando la plaza de norte a sur en sincronizados vuelos que dibujaban angelicales versos llenos de alma y de paz. En los cafetines que circundaban el diámetro opaco de la antesala del cielo se dispersaban las sillas carcomidas alrededor de unas mesas con cobertura de mármol blanco tatuado de difusiones negras propias sólo de los mármoles de Macael. Entre chilabas arraigadas y gorros de variopintos colores rojos y albinegros se vislumbraban rostros cansados de tantos años de ires y venires por los avatares de la existencia. Muchas arrugas y muchas oquedades en los bolsillos disecados de tanta necesidad y aprietos. Gente muy mayor que hablaba de sus hazañas en Teruel y en el cerco de Madrid, de Sevilla y de la toma del Alcáza...

El día que perdí aquello...

Imagen
Julio, Ahmed, Annabel y Lharraz en el ensueño de Chauen. EL DÍA QUE PERDÍ AQUELLO ... Para que lo lea mi amigo Julio Pavanetti ... y que mejore su salud. Por: Ahmed Mgara Llegué a mi Málaga del alma a media tarde. Todo me resultó confuso mientras mis ojos me iban llenando de incredulidades fastuosas. Me costaba creer que estaba envuelto de recuerdos lejanos cuyos escenarios no podía visualizar. Las calles que el autocar iba cruzando me resultaban nuevas desde que nos acercamos a la entrada de la ciudad. Llegar a San Julián y ver el cruce del aeropuerto fue mi primera referencia. Sería una de las últimas a la hora de localizar, en vano, los lugares pretendidos. Y llegué a la antigua estación de la RENFE. Allí, muy cerca de la misma, estaba la nueva estación de autobuses. Calle Córdoba y aquella parada terminal del Portillo quedaban algo lejos aunque la del Alsina se quedaba un poco más lejos. Carretería, Mariblanca, Mártires, Nosquera, Gigantes, La Alameda, Nueva, Compañía... nombres de...

La Avellaneda...y sus premios

Imagen
Edith Checa, recibiendo el 3escudo de Tetuán" 457 POETAS DE 29 PAÍSES PARTICIPAN EN EL I PREMIO DE POESÍA "GERTRUDIS GÓMEZ DE AVELLANEDA" convocado en España por La Asociación Cultural y Literaria "La Avellaneda" La Asociación "La Avellaneda" hace público el fallo del I Premio de Poesía "Gertrudis Gómez de Avellaneda". Al premio se han presentado 457 poetas de 29 países: Alemania, Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dinamarca, Ecuador, USA, El Salvador, España, Francia, Guatemala, Holanda, Honduras, Italia, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Reino Unido, Rumanía, Uruguay y Venezuela. El jurado ha estado compuesto por los poetas: Ana Alvea, Isabel Martín Salinas, Rosa María García Barja, Miguel Hermoso y Edith Checa, miembros de la Junta Directiva de la Asociación Cultural y Literaria "La Avellaneda". El jurado ha otorgado el Primer Premio al poeta Luis Lexandel Pi...

Meki Megara nos dijo adiós

Imagen
Meki Megara en la Paz de Dios بلاغ نعي للمعهد الوطني للفنون الجميلة بتطوان بقلوب مؤمنة بقضاء الله وقدره تنعى أسرة المعهد الوطني للفنون الجميلة بتطوان الأستاذ والفنان المكي امغارة الذي وافته المنية صباح الأربعاء 11 نوفمبر إثر مرض عضال لم ينفع معه علاج. سائلين المولى عز وجل أن يتغمده بواسع رحمته ويسكنه فسيح جناته، ويلهم أسرته الصبر والسلوان. وإنا لله وإنا إليه راجعون. جدير بالذكر أن المرحوم المكي امغارة يعد أحد رواد الفن التشكيلي بالمغرب، وأحد أعمدة مدرسة تطوان التشكيلية، الذي تربت على يديه أجيال من الفنانين المغاربة المتميزين، عندما عمل لعقود أستاذا بالمعهد الوطني للفنون الجميلة بتطوان. وتعد وفاته خسارة حقيقية لأحد مؤسسي التشكيل المغربي الحديث. Con gran pesar recibimos la madrugada del miércoles 11 de noviembre la noticia del fallecimiento del pintor Meki Megara, uno de los creadores y forjadores de la Artes Plásticas marroquíes y uno de los baluartes de la Escuela Nacional de Bellas Artes de Tetuán. A la casa del difunto en Río Martín se acercaron amigos y allegados para dar el pésame ...
Ana Beatriz nos envió un bonito poema que escribió después de su participación en el "1er Encuentro Hispanomarroquí Jacinto López Gorgé de Poesía" recientemente organizado en Tetuán. Para los interesados, colgamos su C.V. con nuestro agradecimiento por el detalle hacia nuestra/su Tetuán. Ana Beatriz Pérez González; nacida en Plasencia (Cáceres),4/03/63. Estudios Superiores: Licenciatura en Ciencias Políticas y Sociología, Sección Sociología en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid en 1986. Contratada por la Junta de Extremadura en la Consejería de Agricultura y Comercio durante el año 1987. Beca de Investigación y ampliación de estudios superiores en Economía de grupo y cooperativas en el Centro Regional del SEYCA (Servicio de Extensión y Capacitación Agraria) de la Junta de Extremadura desde Julio de 1988 durante dos años. Estudios superiores en Gestión de Cooperativas con el patrocinio del F.S.E. en la Universidad de Extrema...
Imagen
Tetuán es luna suspendida en el atardecer, olor y el sopor de unos suaves labios de amor mojados, secos de hambre. Porque en Tetuan el Minotauro sale de su cueva, juega a esconderse y me atrapa. Es la paradoja del pan y del garbanzo caliente, servido humeante por los hombres cuando el día corre su velo. Es el color de la gena y el de un azul cielo, que con el viento se entremezcla y enfurecidamente se adhiere a la entrada, al suelo y a la pared de cada casa y techo. Miles de alfombras que se hacen voladoras cuando a nuestros pies extienden. No hay más mar que el que inunda Xauen en cada camino, por las mañanas. Las miradas de los niños contradicen la espesura azul de tus portadas.
Imagen
Lidia en Amsterdam... en el paraninfo de la universalidad y en sacrafusión con las flores, cumple hoy 30 años de casada. Desde Tetuán deseamos a la simpática pareja, que nos acaba de deleitar con sus valores en las jornadas del "1er Encuentro Hispanomarroquí Jacinto López Gorgé de poesía" otras décadas de felicidad, comprensión y amor. Lidia Prado Nace en santo Domingo (República Dominicana), el 13 de marzo de 1959, de padres españoles. Nacionalidad Española. Con tan sólo un mes de vida su familia decide regresar a España y vive en Bilbao hasta 1980. A partir de esta fecha su vida transcurre en “su querida Almería”. Es auxiliar administrativo y ejerce su profesión desde 1981. Es una persona vitalista y enamorada de la vida, del día a día, de las pequeñas cosas, de su familia y que sabe disfrutar y compartir con todos los que la rodean, a quienes contagia su pasión por vivir. La Junta de Andalucía, la selecciona con otros dieciséis autores para publicar un libro con ocho de su...

Paloma Fernández Gomá... premiada.

Imagen
Paloma y Patricio... un dúo para gloria de Algeciras. Desde Algeciras recibimos el siguiente comunicado de prensa anunciándonos que nuestra amiga y compañera Paloma Fernández Gomá acaba de ser galardonada con un nuevo premio que reconoce su gran labor en pro de la poesía y de los valores humanos desde una humilde lucha cotidiana con las adversidades que siempre se encuentran los intelectuales. Enhorabuena Paloma. Te mereces lo mejor. LA FUNDACIÓN DOS ORILLAS INSTITUYE EL PREMIO “LA BARRACA” COMO HOMENAJE A FEDERICO GARCÍA LORCA.. Cumpliéndose el 18 de Agosto, el setenta y tres aniversario del asesinato de Federico García Lorca, la Fundación Dos Orillas instituye el Premio LA BARRACA DE LAS LETRAS Y EL TEATRO a la concepción de una literatura para la paz y la creación de un puente de palabras entre nuestro occidente industrial y los países hermanos que comparten luz y esperanza. Y lo hace como un homenaje anual a Federico García Lorca, haciéndose público todos los 18 de Agosto , fecha d...
para participar y difundir, aBrace, Roberto Bianchi -------------------------------------------------------------------------------- CONCURSO LITERARIO CONVOCATORIA En momentos de reactivación de los caminos de integración en lo económico y social de los pueblos, emprendemos el noble objetivo de revalorizar la palabra poética como forma de delinear ideas y construir realidades. Si bien el concepto abarcado es lo suficientemente amplia como para aceptar una importante participación, proponemos como eje una respuesta a la impersonalidad de la “globalización”, que sea una asunción del “nosotros”, ya no fragmentado a partir de variadas circunstancias, sino unido en el significante mayor que es la literatura en general, la creación poética en particular y cimentado en las diferencias propias de cada cultura. Es tiempo de enarbolar elementos de crítica constructiva y desarrollar actividades que propendan a fortalecer la revalorización de la identidad, a partir del lazo fundamental del len...
Imagen
LA FUNDACIÓN DOS ORILLAS CONCEDE EL PREMIO “MARIANO BERTUCHI DE LA CULTURA” EN SU SEGUNDA EDICIÓN A JUAN PEÑA “EL LEBRIJANO”. El Premio Mariano Bertuchi de la Cultura se concede a la persona , institución , organización no gubernamental ó colectivo que se haya caracterizado a juicio de la Fundación Dos Orillas por la defensa de la cultura común de ambas orillas del Estrecho , promocionando la misma y trabajando para la difusión del castellano como medio de expresión y de información en la otra orilla del Estrecho. De la misma manera , también se podrá acceder a este premio a través de otras expresiones artísticas que nos muestren esa historia común que poseemos ó ese futuro de caminar juntos. En su primera edición del 2008 , este Premio fue concedido al escritor , periodista e hispanista tetuaní Ahmed Mohamed Mgara. El Jurado ha estado compuesto por Paola Moreno (Diputada , Vicepresidenta de la Fundación Dos Orillas ) , Agustín Almagro(Gerente de la Fundación ), Patricio González(Di...
Imagen
La palabra se ha quedado sin su magia. Hace muchos años, conocí profesionalmente a uno de los profesionales radiofónicos más lúcidos de cuantos conocí tanto en España como en Marruecos. Muchos profesionales con quienes tuve la suerte de colaborar en programas y en proyectos. Redouan Hmaida acaba de jubilarse y sus programas e informaciones también. Redouan, mi amigo y maestro, me vino a ver en mi trabajo para preguntarme “cosas” sobre la jubilación. Un monumento andante del periodismo nacional hablando de jubilación me resultó casi insultante… y sentí poseer una moral herida y trastornada. Redouan Hmaida, creador de uno de los programas de mayor éxito de la radio marroquí, “La magia de la palabra” Sihrol Kalam, dejó su emisora Radio Tetuán- antaño Radio Dersa- para jubilarse, descansar y rascarse lo que sus manos alcancen de su cansado cuerpo, pese a su juventud espiritual. Redouan se nos fue casi sin que lo sepa él mismo, en un silencio flagrante propio de los grandes que se autohumi...

La paz reina en San Pablo de Buceite

VII TALLERES POR LA PAZ DE SAN PABLO DE BUCEITE. El pasado martes 21 de julio 2009 dieron comienzo en Distrito San Pablo de Buciete los séptimos Talleres por la paz, un acontecimiento anual que mueve a todos los contornos de la zona por las actividades que reúne. -Raúl Perales Acedo, Director General del Instituto Andaluz de la Juventud presidió el acto inaugural en representación de la Junta de Andalucía, en presencia de Pascual Collado, Alcalde de Jimena y de Andrés Beffa, Presidente de la Junta Municipal de Distrito de San Pablo de Buceite y Teniente de Alcalde de Jimena durante los últimos 22 años Junto con el escritor Juan José Téllez, fui invitado a los actos inaugurales en los que leí la siguiente intervención: Me honra y enorgullece el hecho de estar nuevamente en ésta tierra de amor y paz. Me engalana el alma y la alegra, el volver San Pablo para reencontrarme con un rincón del alma que tiene por vacación natural “buscar la paz” y crear en las noveles generaciones “la cultura ...

Por la paz

VII Talleres por la paz de San Pablo A continuación detallamos el programa oficial de los VII TALLERES POR LA PAZ DE SAN PABLO DE BUCEITE. Martes 21 de Julio 20.30 horas Casa de la Cultura Acto de inauguración, a cargo de: -Raúl Perales Acedo, director general del Instituto Andaluz de la Juventud -Paola Moreno, diputada provincial -Pascual Collado, alcalde de Jimena -Andrés Beffa, presidente de la Junta Municipal de Distrito de San Pablo de Buceite A continuación: Acto literario Presentación de la revista Tres Orillas, a cargo de su directora y fundadora, Paloma Fernández Gomá - Entrega del Premio y lectura del IV Certamen de Poesía "Encuentros por la Paz" - Entrega del Premio del I Certamen de Cortos por la Paz Intervenciones: - Juan José Téllez, escritor y periodista - Ahmed Mgara, hispanista y periodista 21.30 horas Inaguración del Paseo de la Paz. La entrada norte al pueblo, desde el Puente del río Guadiaro hasta Talleres Gavira, va a ser bautizada como Paseo de la Paz. ...
Imagen
Desde Málaga, la capital bombonera y del alma, recibimos la triste noticia de la desaparición- momentánea, porque debe seguir saliendo- de una de las más emblemáticas publicaciones culturales, incluso étnicas de la Región, y que es "Ancha del Carmen" No resulta fácil ver cerrarse un proyecto cultural e intelectual. Recuerdo que hace unos años, tras larga ausencia de Málaga, volví a la ciudad de mis sueños y de mis primeros andares firmes por la vida( 1974- 1980)... y quise volver a los sitios donde estudiaba, desayunaba o comía, donde me hospedé y donde compartí con mis amigos las dicicias de los brillosos años de la juventud... "bendita decepción". Zamarrilla y la Catedal seguían en su sitio, al igual que el edificio "La Aduana" de nefastos recuerdos para mi persona; le entidad bancaria de la calle Carretería donde recibía mi "horripilante beca" se había convertido en bar; la librería donde compraba los libros de texto y material académico se ha...