Entradas

La Fundación Dos Orillas concede el premio Bertuchi a la asociación marroquí AREJ por su trabajo social en el barrio de Birchifa La Fundación Dos Orillas de la Diputación ha concedido el premio Bertuchi a la asociación AREJ por su constante trabajo para dar oportunidades a los habitantes del barrio de Birchifa, de la ciudad marroquí de Tánger, a través del arte y la educación no formal. Estos programas están dirigidos especialmente a jóvenes y mujeres. El premio se entregará el próximo jueves 24 de marzo. La Institución Provincial concede este premio en reconocimiento a la persona, institución, organización no gubernamental o colectivo que se haya caracterizado por su labor solidaria o social entre las dos orillas del Estrecho de Gibraltar. La vicepresidenta de la Fundación Dos Orillas, Paola Moreno Pérez, ha destacado el eficaz trabajo de los voluntarios de AREJ en pro de una educación social, así como la transervalidad de sus programas, en los que se inciden en numerosos aspectos. “...
PLAZA ALTA CON MEMORIA Las plazas de las ciudades y pueblos son las páginas de su propia Historia. La Plaza de Tahrir de El Cairo forma parte ya de esos sitios históricos en los que se ha abierto un tremendo hueco para que cambiase la Historia. Pero también existen otros escenarios donde la sangre y también los milagros han sido fundamentales y es el caso de la Plaza de Mayo de Buenos Aires en la que todavía se reflejan esas tragedias de esas madres y abuelas que siguen insistiendo en su lucha por sus hijos y nietos desaparecidos. La Plaza de Tiananmenn llena de muertos, ó la de Praga, tragedia en aquella primavera. La Plaza de Tahrir o Plaza de La Liberación sirve también para multiplicar ó hacer de espejo en el tiempo de lo que también ocurrió en la Plaza Tltelolco mejicana ó la Plaza Roja de Moscú, llena de nieve y de desfiles de auténtico terror. En las plazas de la Historia también hay recuerdos de muertos y de pistolas, de silencios y de guillotinas. Y memoria. Sobre todo...

Bioblioteca General de Tetuán

AL OTRO LADO DE LA MEMORIA LA BIBLIOTECA GENERAL Y ARCHIVOS DE TETUAN . Por H.HANTOUT SEIDEL La “Biblioteca General y Archivos de Tetuán”, reconversión de la antigua “Biblioteca General del Protectorado Español en Marruecos”, creada en 1926, dependiendo después, de la Dirección General de Archivos y Bibliotecas, inaugurada en 1943 y un año después en 1944, se creo el “Reglamento e Instrucciones para la Organización y Régimen de los Archivos y Bibliotecas del Protectorado”. Esta biblioteca publica del Protectorado Español, se la ha clasificado, ya en aquel entonces, entre la más importante de las habidas en el Norte de Marruecos, con sus dos grandes secciones: la árabe y la española, rica en manuscritos de grandes autores marroquíes y obras españolas importantes y cuyos...
Imagen
De Europasur: 'Acercando orillas', de Fernández Gomá, bajo la mirada crítica de 18 escritores Presentan la obra 'Paloma Fernández Gomá o la contemplación del agua' en el Kursaal · El libro realizado por José Sarria realiza un viaje inspirador sobre el poemario que minimiza y eleva los dos lados del Estrecho El libro Paloma Fernández Gomá o la contemplación del agua, elaborado por José Sarria Cuevas, fue presentado ayer en el edificio Kursaal de la Fundación Dos Orillas por la propia poetisa Paloma Fernández Gomá, de cuya obra Acercando orillas se inspira el libro; así como por el director de Relaciones con el Norte de Marruecos, Patricio González; y el presidente del Ateneo José Román, Juan Emilio Ríos Vera. La presentación estuvo cargada de pinceladas sobre Acercando orillas, entre la lectura de algunas de las 18 críticas literarias que la componen y el recital de varios de sus poemas. "Tendamos la palabra / para estrechar horizontes / hasta hacer brotar el manant...
Entre dos aguas Al alma de Enrique Morente Por:: Ahmed Mgara Acordaos, aguas de mis arrayanes, de vuestra eterna juventud adornando al Darro, y decidles a mis huérfanas estrofas quién embrujó sus alas con luces y argentas chispas lunares. Acordaos de los llantos derramados entre vuestras entrañas por la espuma helada de la Sierra y contadles de vuestras aventuras en las alboradas de mi disperso Dersa antes de cada amanecer.adulterado. Herís mi lacrimal cuando recuerdo vuestros aljibes sobrevolando los aires de mi Andalus para reposar sobre el musgo del Jardín de Cagigas; amasais mis amores en vuestro mojado mirar hiriendo, sin piedad, mi otro lacrimal. Secas, agua de la Alhambra, mi sed al regar los cuerpos de los mirtos y las mortajas de mis ancestros. Riegas en mis venas la ausencia del Andalus soñado con el verdor del romero y el cl...

Morente...en paz, por habaneras.

HABANERA IMPOSIBLE PARA MORENTE ¿Por qué mueren las personas buenas? Hay una parábola que dice que se mueren para ser testigos del juicio de las malas. Hacía mucho tiempo que no iba a Granada, casi desde la muerte de mi amigo Carlos Cano hace ahora, en estos días, diez años (el 19 de Diciembre). Sin embargo, fui la pasada semana, casi como una premonición. Estuve en la Alhambra, paseé por la Avenida Reyes Católicos, el Albaicín, la Alcaicería, Las Angustias. Y recordé también aquella mañana del 19 de diciembre del año 2000 en la que Miguel Angel Arredonda me llamó para decirme que nuestro amigo Carlos había muerto. Me fui a Granada y estuve en su velatorio y entierro junto con Izaskun y mi amigo Pedro Delgado. Fueron días muy malos para mí. Había muerto un amigo y la persona que hizo que me intervinieran de corazón porque nuestros males habían comenzado casi al mismo tiempo (Mayo de 1995). Yo sigo aquí. Y él se me fue. Y cuando murió se tornó en una leyenda que se ha ido agrand...
Imagen
Extraído de Europa Sur Patricio González, premio ateneo José Román de 2011 La entidad destaca la gestión cultural realizada por ex alcalde algecireño durante su carrera política y su actual faceta creadora. El galardonado se confiesa "encantado" D. C. / Algeciras Patricio González, premio ateneo 2011. El ateneo José Román de Algeciras ha resuelto conceder su premio anual en su edición de 2011 a Patricio González. El ex alcalde de Algeciras se impuso en la votación celebrada entre los socios de la entidad a los otros dos finalistas, que eran la poetisa Paloma Fernández Gomá y el músico Chico Valdivia.Como es costumbre, el ateneo algecireño elige al ganador del galardón del colectivo a comienzos de año, aunque es en diciembre cuando lo entrega. Fue hace unas semanas, de hecho, cuando lo recibió Flores El Gaditano. Su sucesor, pues, será Patricio González, que inscribirá su nombre en la duodécima edición del premio.El José Román ha considerado la labor cultural en la gestión pú...

Paloma Fernández Gomá premiada con el premio "La Barraca".

La Fundación Dos Orillas de la Diputación de Cádiz entregó recientemente a Paloma Fernández Gomá el premio la Barraca de las Letras y el Teatro por "la concepción de una literatura para la paz y la creación de un puente de palabras entre nuestro occidente industrial y los países hermanos que comparten luz y esperanza".El acto tuvo lugar en el edificio Kursaal de Algeciras. La Fundación Dos Orillas instauró este premio en 2009 como homenaje a la memoria del poeta andaluz Federico García Lorca y en recuerdo de su compañía de teatro universitario La Barraca. Lorca tuvo una vinculación importante con el norte de Marruecos y su compañía de teatro actuó en 1934 en el teatro Cervantes de Tánger.La Fundación Dos Orillas de la Diputación de Cádiz ha concedido este galardón a Paloma Fernández Gomá por su labor en pro de la inteculturalidad y, en especial, por su trabajo como directora de la revista Tres Orillas. Fernández Gomá es una poetisa nacida en Madrid pero afincada en Algeciras ...
Imagen
El pasado día 20 de octubre en el salón de actos de la ONCE se presentaron los números 15-16 de la revista intercultural Tres Orillas. Al acto asistieron la Delegada Provincial de Cultura Yolanda Peinado, el Subdelegado del Gobierno Andaluz en la comarca Tomás Herrera, también asistieron al acto la Presidenta de la Asociación de Mujeres Progresistas Victoria Kent y la directora-fundadora de la revista la escritora y poeta Paloma Fernández Gomá. La presentación constituyó un éxito de público y hubo palabras de apoyo y reconocimiento para la publicación, ya decana en su ámbito. Cerró el acto Paloma Fernández Gomá resumiendo el contenido de esta última entrega con las siguientes palabras: Desde mi más profunda humildad sólo me cabe dar las gracias a todos quienes con su apoyo han logrado que la revista se mantenga y siga adelante. Gracias de nuevo. Hoy abrimos las páginas de esta nueva entrega con los números 15 – 16 donde se recoge el reconocimiento que la revista quiere dedicar a Jacint...
Imagen
EL PREMIO DE LAS DOS ORILLAS El Premio Nobel que se acaba de conceder a Mario Vargas Llosa me ha llenado de una gran satisfacción, porque estoy convencido de la excelente calidad que hay en la creación de su narrativa y la profunda inteligencia que ha puesto al servicio de la literatura. Pero también porque, de alguna manera, entiendo que este Nobel ha sido un reconocimiento a la lengua española. Parece ser que a los únicos que no les ha gustado ha sido al ¿actor? Willy Toledo que suele estar en contra de todo y también al profesor que ya todos conocemos (muy conocido como “el gorrón” en Algeciras) y que quiere ser el novio en la boda, el niño en el bautizo y el muerto en el entierro y pensaría que el candidato debería haber sido él. Desgraciadamente para él mismo, vive amargado en esa su única labor en la vida que es la de criticar a todo el que no hace lo que él dice e, incluso, hasta al mismo Vargas Llosa. Pero bueno a lo que iba porque no voy a perder mas tiempo con este personaje ...
Imagen
Mgara con Antonio Torremocha

De Málaga hacia Tetuán.

Imagen
Estimados amigos y asociados: La agrupación política UPyD de Alhaurín de la Torre va a organizar una CENA BENÉFICA con actuaciones de un plantel de diversos artistas de muy buen nivel. Los beneficiarios de esta cena serán nuestra ONG (Aid Children of the World: www.aidcw.org) y la Fundación contra el cáncer CUDECA. Será el próximo viernes 3 de septiembre a las 20.30 horas en el restaurante El Romeral del Rocío (Alhaurín de la Torre, carretera Churriana-Cártama). Os adjunto el cartel anunciador y os pido confirmación de asistencia para aquellos que queráis colaborar (un buen momento para vernos después de las vacaciones, disfrutar de una agradable cena con espectáculo y, de camino, echar un cable a estos proyectos solidarios), ya que yo tengo las entradas, con el fin de haceros la reserva. P.D. AidChildren colabora solidariamente con varias iniciativas benéficas marroquíes como Mi Casita, Dar Al Atfal, que recoge a bebés abandonados en la región de Tetuán. Solidaridad!
Imagen
TRES RELIGIONES, UN MENSAJE Sabido es que el mirlo vuela a baja altura y con gran rapidez, siendo sus recorridos relativamente cortos. Pués bien, aunque parezca increíble, cierto naturalista decidió enmendarle la plana a la naturaleza, creyendo realizar así una buena obra. Para ello, se dirigió al campo y capturó media docena de mirlos, utilizando una red cuidadosamente preparada al efecto. Cuando ya se encaminaba hacia su casa con los mirlos cautivos en una preciosa jaula, un campesino amigo suyo sorprendido de que él, tan sensible siempre, privase de libertad a unos inofensivos pájaros, le preguntó qué objetivo perseguía con ello. “Voy a enseñarles a volar como las águilas”, le respondió el naturalista con gesto de satisfacción. “Quiero que el vuelo de estos pájaros sea también majestuoso y cause admiración de todo el mundo. Luego, ese arte se transmitirá genéticamente a los descendientes, mejorándose así la especie. No te preocupes; sabes bien hasta donde llega mi amor por los anima...

Blas Infante

Imagen
ESTE AÑO, A BLAS INFANTE LO HAN FUSILADO ANTES A Blas Infante lo han fusilado antes este año. Lo han matado un mes y pico antes. No es lo mismo nacer el 5 de Julio que ser fusilado la madrugada del 10 al 11 de Agosto. Pero el Parlamento de Andalucía decidió en Mayo por unanimidad que para honrar al “Padre de la patria andaluza” y “Presidente de Honor de la Junta de Andalucía”, era equivalente celebrar el acto institucional de homenaje en el aniversario de su fusilamiento en 1936 a hacerlo en la fecha de nacimiento de su pueblo de Casares en 1885. Así que, ni cortos ni perezosos, cambiaron la fecha aprovechando que este año coincide con el 125 aniversario de su nacimiento. Blas Infante sigue siendo el mismo pero, curiosamente, este 5 de julio ha atraído de forma milagrosa a mucha más gente. La jugada ha salido bien. Han acoplado la agenda, así no les parte las vacaciones y se evita, además, la molestia de tener que ir a Sevilla en pleno mes de Agosto. Así es mucho más cómodo, más fre...

Renuncia....

Para los responsables de la AEMLE y para los que lo deseen saber… Como cofundador de la AEMLE, he hecho mucho por la asociación. Siempre defendiendo los principios del intercambio cultural y hurgando en el saber de los demás para enriquecer nuestro legado nacional. Pero visto que me he tenido que trasladar a otros lugares por obligaciones profesionales, ruego a los responsables de la AEMLE que quiten mi nombre de la lista de los miembros que conforman la Junta Directiva de la Asociación. Ya que no puedo aportar absolutamente nada a dicha Asociación, considero que lo más apropiado es no seguir formando parte de ella. Agradezco al señor Ahmed Mohamed Mgara que haya aceptado divulgar este mensaje, ya que no sabría hacerlo de otro modo, por ser un ignorante en informática. Atentamente. Mohamed Bouissef Rekab

Patricio González nos habla de los libros

Imagen
HISTORIA DEL LIBRO Y LA BIBLIOTECA Fue Eduardo D´Amicis quien escribió aquello de que “El destino de muchos hombres ha dependido de que en su casa paterna haya ó no haya habido una biblioteca “. Realmente no hay nada más difícil y personal que una antología de libros. Y a mi me da la impresión de que alguien estuviera pidiendo a un médico, que no te conoce de nada, la lista de medicamentos que debes tomar. Un libro hay que elegirlo como un amor, personalmente. Ir descubriendo, lentamente, qué autores le alimentan a uno. Con cuales se enriquece. Por ello, toda biblioteca auténtica tiene que ser como un autorretrato de su dueño. Por eso un buen lector sabe que ha de irse quedando, cada vez , con menos volúmenes , pero más suyos . Lo que hace falta es que sean libros muy leídos, porque el que no soporta dos lecturas es que no merece ninguna. Y lo mismo que un amigo solo llega a serlo después de muchos años de trato, igual un libro: lo es cuando nos ha ido acompañando desde la juven...

Hala Madrid

Imagen
El próximo viernes se organizará un interesante coloquio sobre el "Fútbol y la sociedad" y tendrá lugar en la Iglesia de Río Martín a partir de las 18h. Participarán en el mismo representantes de las peñas de Tetuán, la madridista REMATE, la del Barça y la del Atlético, además de representantes del Mogreb Atlético de Tetuán y del Futbol Club de Tetuán. Una participación estelar, la del diplomático Inocencio Arias, más madridista que Chicote, y el señor Cónsul General de España en Tetuán, don Javier Jiménez Ugarte, quién moderará el coloquio. Un interesante acto a no perderse. Mgara, un madridista, con Santos Campana, entonces Presidente del Atlético de Madrid. Hace unas semanas los responsables de la Peña REMATE recurrieron a mi humilde persona para aportar algunos datos sobre los orígenes del forofismo o hinchada hacia los equipos españoles de fútbol en ésta región de Marruecos, en Tetuán, básicamente. El tema es sugerente e interesante por suponer un revulsivo sociológico d...

Cortar a lo sano

Imagen
“CORTAR A LO SANO” (Memoria) Por H.Hantout Seidel El Acta de Algeciras firmada el 7 de abril de 1906 entre representantes de España, Alemania, Francia y el Reino Unido. Según esta acta, España adquiere obligaciones, junto a Francia, para ejercer un protectorado en la zona de Marruecos que tendrá lugar tras la firma del Tratado de Fez del 30 de marzo de 1912 entre Francia y Marruecos y el 27 de septiembre de 1912, es España quien firma con Francia (y no con Marruecos) el tratado en el cual se fija los derechos y obligaciones de España en la zona de Protectorado. Su finalidad, según consta, es establecer en Marruecos un régimen que permita la introducción de reformas y asegure el desarrollo económico del país, según lo juzgue útil el gobierno colonizador. Intervención de Francia y de España en Marruecos con el fin de instituir, cada uno por su lado, un nuevo régimen de reformas administrativas, judiciales, escolares, económicas, financieras y militares. Esta repart...